www.euroinmo.com

Se pretende lograr préstamos con intereses más bajos

El Ejecutivo avalará créditos blandos a los jóvenes para facilitarles el acceso a un hogar

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno balear está negociando con varias entidades bancarias para conseguir que los jóvenes tengan más facilidades a la hora de comprar un piso y obtengan créditos hipotecarios con intereses bajos. El proyecto se llama Plan Hipoteca Joven y es uno de los objetivos del Plan de Vivienda de la Consejería de Obras Públicas.
Carmen Arriola.

Palma de Mallorca

Jaume Matas tiene la firme voluntad de que la iniciativa de avalar créditos blandos para que los jóvenes se puedan comprar una vivienda salga adelante y es por ello que está trabajando para sacar adelante la medida.

De momento, ha entablado conversaciones con distintas entidades para ver cuáles estarían interesadas en ofrecer créditos con intereses bajos a los jóvenes para la compra de una vivienda. Si la etapa de negociaciones finaliza de forma fructífera, el Gobierno convocará un concurso para determinar qué entidad o entidades bancarias serán las encargadas de ofrecer los créditos.

La idea del Ejecutivo es que los préstamos tengan unas condiciones ventajosas. Así, tendrían unos intereses más bajos de los que ahora mismo se pueden conseguir y se podrían alargar en el tiempo para que fuesen más asequibles.

Otro de los aspectos fundamentales del Plan Hipoteca Joven es que el Gobierno respondería en caso de que hubiera algún problema en el pago del crédito hipotecario. De esta manera, el Ejecutivo garantiza a las entidades bancarias los riesgos que puedan surgir en la concesión de estos préstamos blandos.

El proceso.- En estos momentos, se está elaborando un pliego de condiciones para ver en qué contexto se puede desarrollar el proyecto Hipoteca Joven. Cuando se haya terminado este procedimiento, el Gobierno procederá, si todo va bien, a redactar el decreto autonómico que dará luz verde a las ayudas para los jóvenes en vivienda.

Este plan está en la línea del programa electoral del PP, que considera esencial facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada, en particular para los más jóvenes.

“Consideramos prioritario aumentar la calidad, la seguridad y la transparencia en el sector de la vivienda y dar así mayores oportunidades a grupos que, como los jóvenes o las familias, disfrutan cada vez de mayor movilidad territorial y oportunidades profesionales”, defiende el programa.

El Gobierno balear presentó hace casi tres meses el Plan de Vivienda que se desarrollará entre 2004 y 2008 y actuará básicamente en dos frentes: adoptar medidas en torno al precio del suelo para la construcción de casas más económicas, y aplicar reducciones fiscales para estimular la compraventa y para ampliar la oferta de alquileres en el mercado inmobiliario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios