Más del 25% serán de protección oficial y estarán terminados en 2007
Guadalajara seguirá creciendo con la
construcción de 4.000 nuevos hogares
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha dado el visto bueno a la construcción de 4.000 nuevas viviendas, de las que más de 1.000 tendrán algún tipo de protección pública. El Consistorio será el encargado de adjudicar los nuevos pisos protegidos, que está previsto estén concluidos en junio de 2007, según ha comunicado el alcalde de la ciudad, Jesús Alique.
El primer edil alcarreño ha apuntado también la necesidad de “empezar a redactar cuanto antes un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)” para lo que se ya se ha reservado una partida presupuestaria que incluye la financiación de los trabajos relacionados con la cartografía.
Las nuevas promociones residenciales estarán situadas en las zonas de Aguas Vivas y en la prolongación de la ciudad al eje de la N-II, hacia Taracena. Concretamente, se ha aprobado el proyecto de reparcelación del SP04, donde se construirán 1.399 viviendas. Otros 1.067 pisos, para los que ya se ha iniciado el programa de actuación urbanizadora, estarán ubicados en el SP05.
En cuanto a la zona de Las Cañas, el Ayuntamiento ha dado el visto bueno para construir 1.600 viviendas, de las que la mitad serán de protección pública, a propuesta del promotor.
El alcalde ha confirmado que en los próximos meses podrán empezar los trámites para el desarrollo de un nuevo complejo residencial en la prolongación de Aguas Vivas, para lo que se ha abierto ya el plazo de alegaciones al programa de Sepes.
Alique ha mostrado también su confianza en que el recién nombrado ministro de Defensa, José Bono, retome en breve las negociaciones de los terrenos de Fuente de San Francisco, donde está previsto levantar otras 1.000 viviendas. Con esta finalidad, el Ayuntamiento y el Ministerio deberán suscribir un acuerdo que permita la construcción de los pisos y la dotación de usos en la zona.
El equipo de Gobierno local baraja también la posibilidad de modificar la ordenanza del plan que recoge un mínimo de 140 metros cuadrados por vivienda en la zona del Fuerte, para poder sacar pisos al mercado con la mitad de superficie y a precios más asequibles para la demanda, especialmente de los jóvenes.
Finalmente, como actuación íntegramente municipal, el Ayuntamiento pondrá en marcha la construcción de una urbanización con 154 viviendas en el barrio de La Chopera de la capital alcarreña.