www.euroinmo.com

Expropiación forzosa en los terrenos coruñeses

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa que se encargará de efectuar las obras para construir el puerto exterior de A Coruña, que se ubicará en la zona de Punta Langosteira, podrá ocupar los terrenos de las fincas afectadas por esta actuación, antes incluso de que se haya determinado el precio de la expropiación. Una medida que se recoge en la Ley de Expropiación Forzosa, que será la que aplique la Autoridad Portuaria para poder llevar a cabo la construcción del futuro puerto de la manera más rápida posible, para lo que necesita la Declaración de Actuación Urgente dictada por el Ministerio de Fomento.
Si no se diera esta circunstancia, el terreno no podría ocuparse antes de que se llegara a un acuerdo sobre el precio a pagar con todos los propietarios, con el peligro de que cualquier planteamiento en los tribunales por parte de uno de los particulares podría demorar el inicio de los trabajos durante varios años.

Las expropiaciones de los terrenos se efectuarán de manera global, con la intención de evitar que un particular pueda ver cómo su finca queda partida en dos partes, una de ellas expropiada y la otra no, pero inservible. Esta medida, a la que se muestran favorables los responsables de la Autoridad Portuaria, permitirá que el montante de terreno que se expropiará aumente en, aproximadamente, un 20%, lo que supone un incremento en la superficie de 200.000 metros cuadrados. La partida que se destinará a acometer estas expropiaciones, que se sitúa actualmente en 3,80 millones de euros, deberá sufrir una modificación al alza para hacer frente a la nueva situación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios