www.euroinmo.com

la atalaya/Rafael Gómez Parra

Huelga de hambre contra Larcovi

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
A Jesús Martín de Prado, presidente de Larcovi, le ha salido un grano envenenado en el municipio madrileño de Leganés. Una inmobiliaria que presume de aportar el 0,7% de sus beneficios a los pobres en Angola, no puede permitirse una huelga de hambre de diez vecinas en Leganés por un “quítame de ahí esas pajas”, sobre todo si estamos hablando de vivienda protegida en régimen de alquiler.
La empresa arguye que ha ido ganando los juicios de desahucio a las huelguistas debido a que no cumplen los requisitos (¿quién sí?) para tener derecho a este tipo de alquileres (ganar más del salario mínimo y menos de 2,5 veces el mismo, entre otros).

Pero, curiosamente, coincide el hecho de que a los inquilinos a los que se les pone en la calle fueron los que más lata dieron a la empresa que construyó los pisos y los gestiona, aunque este matiz no haya sido aceptado por los tribunales. Finalmente, Larcovi parece haber aceptado la negociación para evitar la “mala prensa” que da una huelga de hambre y, además, de mujeres.

Las viviendas en alquiler, que han sido expuestas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, como la panacea que solucionará los altos precios residenciales de la región, han comenzado a “hacer aguas” en los pocos casos en que se han puesto en práctica.

A los promotores no les interesa el alquiler, y menos con inquilinos combativos como los de Larcovi. Además, la idea de que al cabo de siete años, los arrendadores podrán optar por comprar la casa en la que viven a un precio tasado de antemano, les gusta mucho menos, y ya han conseguido una “enmienda” por la que gran parte de estos pisos puedan prescindir de los inquilinos a los diez años, sacándoles al mercado a precio libre.

El grupo Larcovi es una de las empresas que se han visto más favorecidas por los consorcios públicos con la Comunidad de Madrid para construir vivienda protegida. La última promoción de la empresa que preside Martín de Prado se sitúa precisamente en el consorcio Getafe Norte, presidido por el “socialista” Pedro Gómez Blázquez, que le adjudicó en el mes de noviembre de 2002 una de las últimas parcelas que quedaban en la zona para que construyera 120 viviendas de renta libre por 11,80 millones de euros.

Un suelo caro (90.000 euros de repercusión por cada piso), que, sin embargo, no explica el elevado precio final al que han salido las viviendas, ya que, si a eso le sumamos otros seis millones de euros por la construcción de las casas, el coste total sería de unos 18 millones. Y Larcovi ha puesto en venta estas viviendas en unos 270.000 euros (con plaza de garaje incluida, pero sin trastero), lo que significa que la facturación final de la promoción superará los 33 millones de euros, casi el doble de su coste. Es decir, que Larcovi gana en cada piso una media de 140.000 euros (unos 23 millones de pesetas).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios