www.euroinmo.com

la semana/Jesús García y Francisco Tena

Abril finaliza en positivo a pesar de la última semana

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los principales mercados de renta variable nacionales han despedido el mes de abril con una semana plagada de números rojos y descensos generalizados. Ni los resultados empresariales, especialmente los provenientes de la banca o la construcción (Ferrovial sirve de ejemplo), ni los datos económicos, mejores de lo previsto, han impedido que el pesimismo de los últimos días se extendiera durante una gran parte de la semana, impidiendo a los índices reaccionar al alza.
Los principales protagonistas de la semana bursátil fueron Fadesa y su debut en Bolsa por un lado, y el petróleo por otro, que ha disparado su precio hasta el máximo alcanzado en tres años y medio, desde octubre de 2000, tras situarse en los 34,85 dólares.

Así pues, el Ibex-35 se sitúa en los 8.170,60 puntos, tras ceder en la semana (del 26 de abril al 3 de mayo) un 2,3%. A pesar de todo, y viendo el lado positivo, el selectivo nacional, ha logrado salvar una ganancia mensual del 1,13%, lo que sitúa la revalorización anual en el 5,29%.

El índice general de construcción, por su parte, también cedió posiciones en la semana de manera considerable, al situarse en los 1.439,01 puntos, con un descenso del 1,7%. Este retroceso sitúa las ganancias mensuales en el 1,55%, y la anual acumulada en un más que aceptable 9,12%.

Por lo que respecta al sector constructor, el centro de atención semanal, como cabía esperar, se situó en Fadesa, que consiguió ascender el día de su estreno en Bolsa un 4,44%, desde los 12,40 euros, en los que se fijó su salida al Parqué, con casi 22 millones de títulos negociados. Tras el estreno, la cotización de la compañía se resintió un poco, situando la revalorización en el global de la semana en el 2,34%.

Por otro lado, FCC y Acciona, las dos compañías envueltas en la batalla de declaraciones sobre sus supuestas conversaciones de fusión, se dejaron en la semana un 2,34% y un 2,99%, respectivamente, tras desmentir los contactos.

En el lado positivo, Ferrovial, el grupo constructor y de concesiones controlado por la familia Del Pino, anunció el pasado lunes que su beneficio atribuible aumentó en el primer trimestre un 31%, por encima de los pronósticos del mercado. Tras la noticia, la constructora se revalorizó casi un 3%, aunque en el global de la semana no pudo levantar las pérdidas, finalizando en los 34,21 euros, con un retroceso del 1,44%.

La semana próxima deberemos prestar especial atención a la evolución del precio del petróleo, ya que esto no hace sino aumentar la incertidumbre sobre un mercado ya de por si bastante nervioso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios