Europea de Naves, Rodamco y King Sturge en el proyecto
Leganés inicia la construcción de 800.000 metros cuadrados de uso industrial y logístico
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Plan Parcial 10 de Leganés va a ocupar los 800.000 metros cuadrados que separan este municipio del de Fuenlabrada a través de un desarrollo industrial y logístico de naves que irán desde los 250 metros cuadrados a los 20.000. También están previstos 48.000 metros cuadrados de uso comercial y 80.000 de terciario.
Pablo Sola
Leganés
El Plan Parcial 10 (PP-10) de Leganés, ubicado en la fachada de la M-50 y dividido en dos partes por la M-407, que comunica Leganés con Fuenlabrada, se extiende a lo largo y ancho de 800.000 metros cuadrados de superficie, que en 2005 “terminará por unir ambos municipios en la conurbación a la que estamos abocados”, según palabras del alcalde de la ciudad, José Luis Pérez Ráez, que asistió al acto de colocación de la primera piedra.
Este desarrollo, que acaba de iniciar sus obras de urbanización, estará dividido en parcelas de uso industrial, terciario y de ocio y comercio. La constructora Europea de Naves es la responsable de la urbanización del PP-10, un proyecto desarrollado por los propietarios del suelo, entre los que destaca la empresa Ceraquima, mientras que la consultora King Sturge es la responsable de la comercialización y la asistencia técnica a Rodamco, compañía que promueve las naves industriales.
Precisamente Rodamco se ha convertido en el comprador mayoritario del desarrollo, ya que ha adquirido casi la totalidad de las parcelas industriales al propietario original, Ceraquima, que poseía el suelo desde hacía 15 años.
Se trata de un parque industrial flexible, con cabida para empresas grandes y pequeñas en naves que van desde los 250 metros cuadrados hasta los 20.000. “A decir verdad, toda la zona de mininaves, de 250 a 1.000 metros cuadrados, ya está comercializada, igual que los 33.000 metros cuadrados del sector ING-3, que ha sido adquirido por la empresa Cárnicas Tello para construir unas instalaciones de 18.000 metros cuadrados”, explica Daniel Galache, director de agencia de King Sturge.
El resto del desarrollo serán naves logísticas para almacenamiento y distribución que se comercializarán en régimen de alquiler “cuando las obras de urbanización estén más avanzadas”, añade Galache.
El presupuesto en infraestructuras para el polígono es de 18 millones y el gasto total previsto en edificación es de 175 millones.
El segmento comercial ocupará unos 48.000 metros cuadrados, mientras que los usos terciarios dispondrán de 80.000. “La zona comercial se asemejará al Parque Oeste Alcorcón, con una superficie de medianas con naves separadas y otra más compacta donde se ubicará el supermercado, la bolera, los cines y otros servicios”, describe el consultor de King Sturge.
Además, se han cedido al Ayuntamiento 26.500 metros cuadrados para equipamientos.