Fadesa gana un 4,44% en su primer día en bolsa y cierra en 12,95 euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Fadesa debutó en el parqué con tendencia alcista, al subir un 5% en su primer cambio, porcentaje que se redujo al final de la sesión, hasta el 4,44% respecto a los 12,40 euros pagados por los inversores que han acudido a esta Oferta Pública de Venta de acciones (OPV).
Los inversores cruzaron operaciones sobre este valor por importe de 239,08 millones de euros, el tercer mayor volumen movido hoy en el parqué, tras lograr marcar un cambio máximo de 13,57 euros y un precio mínimo de 12,95 euros, el de cierre. La capitalización bursátil de la inmobiliaria, a precio de cierre de hoy, asciende a 1.442,24 millones de euros, frente a los 1.380,93 millones de euros, que valía precio de salida.
El inicio de la contratación se retrasó media hora respecto a la hora fijada inicialmente, hasta las 11.30 horas, debido a que la subasta de apertura se inició con retraso ya que faltaba la verificación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de un documento administrativo, según informaron a Europa Press fuentes del mercado.
Durante la subasta, las órdenes han podido fluctuar hasta un 50%. El precio resultante en la subasta se toma como precio estático y a partir de la siguiente sesión, es decir, desde el lunes de la próxima semana, el rango estático de Fadesa quedará fijado en el 10%.
Con su OPV, la inmobiliaria gallega ha sacado a Bolsa 36,7 millones de acciones, el 33% de su capital social, de las que el 14,7 millones (el 40%) se destinaron a inversores particulares y empleados, a los que se reservaron 147.000 de este total títulos.
Otros 6,43 millones de acciones (el 17,5%) se han colocado entre inversores institucionales nacionales y el resto, 15,6 millones de acciones, el 42% de la oferta total, en el tramo internacional.
El presidente de Fadesa, Manuel Jove, mostró hoy su convencimiento de que los títulos de la inmobiliaria tendrán un "importante recorrido al alza" y junto con su hija y vicepresidenta, Felipa Jove, apelaron a la "confianza" de los inversores en su empresa, garantizando que el equipo directivo de Fadesa "continuará trabajando para que su inversión tenga recorrido alcista".
En este sentido, los dos máximos directivos de la compañía avanzaron su disposición a invertir los ingresos obtenidos en la OPV en "proyectos interesantes", pero siempre con el fin de crecer de forma orgánica, descartando así cualquier tipo de operación corporativa. Así, la inmobiliaria gallega, actualmente presente en Portugal y Marruecos, continua estudiando la posibilidad de establecerse en otros países de Europa, sobre todo del Este.
En cuanto a la rentabilidad de la inversión en Fadesa, los Jove reiteraron su intención de destinar el 25% de sus beneficios a remunerar a sus accionistas, quienes además podrán optar por cobrar su dividendo en dinero o en acciones.
La familia Jove mantiene el control de la empresa, con el 54,2% del capital. El resto del capital está en manos de Caja España (3,3%), Morgan Stanley European Real Estate (2,5%) y Artinver -sociedad de inversión participada por el consejero delegado de Inditex, José María Castellano-, con un 2,8%.