www.euroinmo.com

El proyecto prevé plazos de 15 meses de redacción y tres años de obras

Las instalaciones de Renfe en Delicias no se trasladarán a Pla-Za hasta 2009

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La desaparición de las instalaciones de mercancías de Renfe que ocupan terrenos junto a la estación intermodal de Delicias, en Zaragoza, no podrá realizarse hasta 2009, una vez que se finalicen las obras del nuevo complejo ferroviario que se construirá en la plataforma logística de la ciudad, conocida como Pla-Za.
Los plazos marcados por Renfe en la convocatoria del concurso para la redacción del proyecto de construcción de las nuevas instalaciones obligarán a ello. Según la licitación, las empresas interesadas tienen hasta el próximo 12 de mayo para entregar sus ofertas, donde deberán especificar el precio del proyecto, ya que la empresa pública no lo ha fijado en las bases, que rondará los 92 millones.

Un vez adjudicadas las obras, la compañía encargada de la redacción tendrá un plazo de 15 meses para entregar el trabajo, por lo que las obras no podrán comenzar hasta el tercer trimestre de 2005.

Será una vez finalizadas las obras, cuya duración se calcula en tres años, cuando Renfe podrá comenzar a desmantelar el centro de intercambio modal de mercancías de Monzalbarba, la estación de clasificación de vagones de La Almozara y los talleres de reparación de trenes de Delicias.

El Gobierno regional ha reservado 200 hectáreas de terreno para que Renfe pueda levantar su nuevo centro de carga.

Además, para llevar a cabo el traslado será preciso que esté en funcionamiento una parte de la prolongación de la Ronda Sur ferroviaria hacia el corredor del Jalón, una actuación que está ahora mismo en fase de redacción.

Expo 2008.- Si los plazos se cumplen, estos terrenos junto a la estación de Delicias no podrán estar listos para la Exposición Universal de 2008, a cuya celebración opta Zaragoza, y que pretende ser uno de los paisajes estrella de la Expo.

Pero el tema que más preocupa a las administraciones es la financiación. Los tres socios de Zaragoza Alta Velocidad, convenio por el que se está realizando la regeneración de esta zona, como son el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, acordaron adelantar algunas de las actuaciones del convenio a cuenta de las plusvalías que se generasen con la venta del suelo destinado a usos ferroviarios que se vaya liberando.

Sin embargo, el ritmo de desarrollo del plan urbanístico está siendo mucho más lento de los deseado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios