www.euroinmo.com

La promotora holandesa AM ha invertido 82 millones en su construcción

Espacio León comercializa el 80% de su superficie seis meses antes de abrir

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El centro de ocio y comercio Espacio León, promovido por la inmobiliaria de origen holandés AM Multi Development Corporation España, abrirá sus puertas a lo largo del próximo otoño, tras haber invertido 82 millones de euros en su construcción. El centro tiene, seis meses antes de su inauguración, el 80% de la superficie comercializada.
El complejo, situado en la zona de Eras de Renueva, el área de expansión de la capital leonesa, contará con 37.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable repartidos en 135 locales y distribuidos en tres plantas.

El proyecto, que está siendo construido con materiales como el hierro, el vidrio y la piedra natural, contará con 1.500 plazas de aparcamiento.

Con una influencia directa sobre una población de 200.000 personas, el centro prevé crear unos 700 puestos de trabajo directos e indirectos.

Entre los locales ya alquilados los responsables del centro han firmado acuerdos con Cinebox, que gestionará el complejo cinematográfico, y con la cadena de distribución Supercor.

También estarán presentes en Espacio León las marcas del grupo Inditex, Zara, Bershka, Oysho, Stradivarius, Pull & Bear, Máximo Dutti y Zara Home. MediaMarkt, Forum, H&M, Pepe Jeans, Visionlab, Burguer King y Fosters Hollywood son algunas de las otras firmas que están presentes en el complejo.

Un caso extraño.- La apertura de Espacio León es una de las más esperadas por los expertos del sector de centros comerciales, ya que supone un caso extraño dentro del mercado. El complejo esta siendo construido por CGI para AM, que lo compró sobre plano, una de las operaciones que mayores riesgos conlleva al tratarse de una capital de provincia secundaria, “pero son operaciones de este tipo las que precisamente dejan ver la estabilidad de este mercado”, afirma Steven Weaving, director de inversión y consultoría estratégica de retail de la consultora Jones Lang LaSalle.

De hecho, muchos inversores, observando la saturación de superficies comerciales en provincias como Asturias, Madrid, Málaga o La Rioja, todas con densidades por encima de los 300 metros cuadrados de superficie alquilable por cada 1.000 habitantes, superior a los 214 de la media española, han optado por invertir en centros más pequeños, situados en capitales de provincia secundarias y con menor saturación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios