Cada año crece el porcentaje de proyectos adjudicados a empresas foráneas
Los constructores asturianos reclaman
mayor participación en obras públicas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
De los 835,40 millones de euros que las administraciones públicas (central, regional, ayuntamientos y organismos autónomos) invirtieron en distintas actuaciones de obras públicas en todo el Principado durante el pasado año, el 32,9% fue ejecutado por empresas que no tienen vínculos con la región.
Según estos datos, incluidos en un estudio elaborado por la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC), se está dando una importante evolución en la participación de empresas foráneas en los proyectos públicos asturianos, un fenómeno que ha sido especialmente significativo en 2003.
El presidente de la patronal de la construcción de la comunidad autónoma, Serafín Abilio Martínez, ha denunciado recientemente que el Gobierno regional y los ayuntamientos han estado primando a contratistas “de fuera”, en lugar de dar prioridad a los asturianos, en la mayoría de los concursos o subastas para la ejecución de infraestructuras.
Del total de la inversión realizada por las administraciones en el Principado, el 59,7%, que corresponde a 499,30 millones de euros, fue adjudicado a constructoras asturianas o con actividad estable en la región, un 7,3%, equivalente a 61,20 millones, fue a parar a manos de empresarios que pertenecen a la comunidad autónoma pero que no están integrados en la Confederación, y un 32,9%, los 274,80 millones restantes, se invirtió en obras ejecutadas por unas 50 compañías sin ningún tipo de relación con Asturias.
Sin embargo, cabe destacar que un porcentaje importante de los presupuestos destinados a obras públicas corresponde a la Variante de Pajares, puesto en marcha por la Administración central y adjudicado a una UTE en la que no participan empresas del Principado.
El principal reproche de la patronal de las constructoras está orientado hacia el Gobierno autonómico que, según algunos miembros del gremio, está siendo más propenso que otros ejecutivos autonómicos vecinos a la concesión de trabajos a compañías no establecidas en la región.
Los empresarios asturianos señalan, además, que están encontrando dificultades, a menudo insalvables, para entrar en otros mercados, como en Galicia, Cantabria y Castilla y León.
Las perspectivas para este año no son nada alentadoras. Según los resultados del primer trimestre de 2004, el 91,73% del volumen económico de las obras adjudicadas hasta marzo corresponden a compañías que no tienen relación con Asturias ni con la CAC.