Me jefa es gilipollas
La sierra de Tramuntana es la zona más cara del mercado inmobiliario mallorquín
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La sierra de Tramuntana se ha convertido en la zona de mayor valor en el mercado inmobiliario de Mallorca. Aquí es posible encontrar fincas y chalés de lujo cuyos precios de venta oscilan entre los 400.000 euros, para las viviendas más baratas, y los 10 millones para las más lujosas.
Carmen Arriola.
Palma de Mallorca
Los precios inmobiliarios de alto standing siguen subiendo en Mallorca, como consecuencia de la demanda europea vinculada al turismo residencial y por la alta rentabilidad de este tipo de inversión. Esta subida se nota especialmente en la sierra de Tramuntana, que se ha convertido en la zona más cara de la isla.
Los precios medios en Mallorca, en función de las distintas zonas, oscilan entre 2.300 y 4.000 euros el metro cuadrado construido para los apartamentos, entre 2.500 y 6.000 euros las villas y entre 2.900 y 7.500 euros las fincas, según recoge el informe elaborado por la empresa Kühn & Partner.
La inmobiliaria alemana afirma que la demanda permaneció “alta” en Mallorca durante 2003 y anuncia un crecimiento en el primer trimestre de 2004. En cuanto a los precios, asegura que tendieron a estabilizarse durante el año pasado, aunque vaticinan “significativos aumentos” a medio y largo plazo para las propiedades ubicadas en las zonas de alto valor de la Isla.
El informe de Kühn & Partner indica que la zona comprendida entre Andratx y Camp de Mar es una de las más demandadas. Los precios máximos superan los 10 millones de euros en el segmento de villas, equivalente a grandes chalés o mansiones con grandes superficies de terreno, los 3,20 millones en el caso de las fincas, chalés o posesiones, y el millón de euros en el caso de los apartamentos.
Junto con el cotizado suelo de la Tramuntana, la totalidad del municipio de Calvià, pequeños reductos del Llevant y el Migjorn, la zona entre Alaró y Santa María, además de los alrededores de Palma, también se cotizan al alza en el sector inmobiliario.
Urbanización de lujo.- Empezando por la capital balear, la frondosa y elitista urbanización de Son Vida es la zona donde se aglutinan más viviendas de lujo por metro cuadrado. Su campo de golf, su proximidad al centro de la ciudad, la tranquilidad y las vistas sobre la bahía de Palma la convierten en una zona reservada para unos pocos afortunados. Allí, una villa arranca en el millón y medio de euros, mientras que el tope sobrepasa los 10 millones. Los apartamentos no le van a la zaga, su precio oscila entre los 400.000 y los 850.000 euros. Los solares se venden de 200 a 750 euros por metro cuadrado.
En el interior de Palma, sobre todo en su casco antiguo, los precios de los apartamentos se suavizan un poco. Hasta dos millones de euros las villas, superiores al ‘kilo’ los apartamentos, y entre 180 y 400 euros el metro cuadrado de suelo.
En el amplio y turístico municipio de Calvià (Santa Ponça, Portals, Es Capdellà...), donde los residentes extranjeros superan el 25% de la población, el precio de la vivienda es algo inferior a su vecina Andratx, pero también reservado a grandes bolsillos. De 400.000 a más de 5 millones las villas, entre 800.000 y algo más de 3 millones las fincas, y de 230.000 a 2,50 millones los apartamentos. El metro cuadrado de los solares disponibles oscila entre los 220 y los 500 euros.