La aprobación está prevista para el próximo 13 de abril
Los promotores y constructores cuestionan la viabilidad del plan de vivienda catalán
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El plan catalán de vivienda 2004-2007, cuya aprobación está prevista para el próximo 13 de abril, ha despertado críticas por parte de constructores y promotores.
El sector privado tiene sus dudas acerca de que exista suficiente suelo como para construir las 42.000 viviendas de protección oficial con las que se pretende contar al final de la legislatura. También se cuestionan si se dispone del tiempo necesario para superar la burocracia para tramitar los proyectos.
El presidente de la asociación patronal de promotores y constructores (APCE) en Barcelona, Enric Reyna, en su encuentro con el secretario general de Vivienda de la Generalitat, Ricard Fernández, se preguntó, además, “cuál será la reacción de los municipios en cuanto a la cesión del suelo”.
Por otra parte, Reyna reclamó que los constructores privados reciban el mismo trato por parte de la Administración que las cooperativas y entidades sin ánimo de lucro, a la hora de distribuir las ayudas para construir pisos protegidos.
Ricard Fernández afirmó que cuenta con el apoyo de 56 municipios, por el momento, dispuestos a ceder suelo, y que sólo Barcelona y su entorno ya permitirían iniciar más de 20.000 pisos.