El proyecto dispone de un presupuesto de más de 62 millones de euros
Fomento licita las obras de la Ronda
Exterior Sur de la circunvalación VA-30
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ministerio de Fomento ha licitado las obras del tramo de la Ronda Sur Exterior de la autovía VA-30 de circunvalación de Valladolid. La longitud del tramo es de 7 kilómetros y dispone de un presupuesto de 62,30 millones de euros. El plazo de ejecución de esta obra, inscrita dentro del Programa de Actuaciones en Medio Urbano del capítulo de carreteras del Plan de Infraestructuras 2000-2007, asciende a 48 meses.
La Ronda Sur forma parte de la VA-30, que rodea la capital del Pisuerga y conecta la A-62, la denominada autovía de Castilla, entre los municipios de Cigales y Arroyo de la Encomienda, con la carretera de Segovia.
La construcción de la VA-30 se ha dividido en tres fases. La primera hace referencia al tramo comprendido entre la autovía de Castilla, en el término de Cigales, con la autovía del Duero, en las cercanías de La Cistérniga, y tiene una longitud de 12 kilómetros. El estudio informativo de esta actuación se aprobó de manera definitiva en marzo de 2002.
El segundo tramo conectará la autovía del Duero con la carretera de Segovia, en el entorno del polígono de San Cristóbal. El proyecto se encuentra actualmente en fase de redacción y tendrá una longitud de 2,4 kilómetros.
El tercer tramo de la VA-30 es el que Fomento acaba de licitar. Discurrirá por los terrenos reservados en el planeamiento municipal en los términos de Valladolid y Arroyo de la Encomienda. Se iniciará en la carretera de Segovia, que quedará ampliada a tres carriles en el tramo ya construido hasta la carretera de Madrid. En este punto comenzará la vía de nueva construcción, que completará el enlace existente para, posteriormente, cruzar la carretera de las Arcas Reales, el ferrocarril Madrid-Irún, la CL-610, la Cañada de Puente Duero, el Camino Viejo de Simancas, el río Pisuerga, la antigua N-620 y la A-62, donde finalizará el trazado.
Dentro de este proyecto destacan la construcción de un acueducto de paso sobre la autovía del Arroyo Espanta, la continuidad del corredor biológico y la creación de dos pasos de 15 y 30 metros de ancho, respectivamente, para cruzar la zona de protección medioambiental. Además, se ha proyectado un colector a lo largo del borde sur de la carretera que llevará el agua desalada hasta la depuradora, y se habilitará una estación de bombeo que eleve el caudal más bajo hasta el colector.
Según está recogido en el pliego de condiciones, la actuación deberá desarrollar también medidas correctoras para dar cumplimiento a las prescripciones ambientales de la Declaración de Impacto Ambiental y disminuir la ocupación del terreno, la afección a la vegetación arbórea y la fauna, la contaminación del agua y los problemas acústicos.