Afectará a los PERI’s de Mercaderes, Carnicerías, Casa de la Virgen y Herrerías
Logroño realiza una operación de cirugía urbanística en su casco antiguo
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Esta va a ser la legislatura “del casco antiguo”. Así es como explica el portavoz del Ayuntamiento de Logroño y concejal del Casco Antiguo, Conrado Escobar, el interés del Ejecutivo municipal por hacer de esta zona de la capital riojana un lugar “para vivir, invertir y disfrutar”.
Cuatro son las zonas afectadas por este proyecto urbanístico. Se trata de los PERI’s de Mercaderes, Herrerías, Carnicerías y Casa de la Virgen, donde está previsto que se levanten 72 nuevas viviendas. Una cifra que podría aumentar, en función de las ofertas que realicen las empresas que se adjudiquen los concursos públicos que se convoquen para rehabilitar las zonas.
La intención del Consistorio es “agilizar” todos los trámites para que puedan simultanearse la gestión y las obras en las manzanas afectadas, al objeto de conseguir que la intervención conjunta sirva de revulsivo y anime “a la iniciativa privada” a actuar en estos puntos del casco histórico de la ciudad”, según ha explicado Escobar.
Mercaderes.- El Plan Especial de Reforma Interior de Mercaderes, delimitado por la calle Mayor, la travesía de Palacio, Ruavieja y Mercaderes, afecta a 2.500 metros cuadrados, donde se construirán 17 nuevas viviendas con algún tipo de protección oficial.
El proyecto para esta zona contempla la recuperación de una zona central para uso público a cuyos lados se levantarán los pisos. El Ayuntamiento, que ya ha señalado que “existe interés” por parte de las empresas constructoras y promotoras en el concurso puesto en marcha en este barrio, espera adjudicar los trabajos el próximo mes de mayo, para que estén finalizados en el año 2007.
En el PERI Casa de la Virgen, con 3.500 metros cuadrados entre las calles Sagasta, Ruavieja, Mercaderes y Mayor, se construirán 15 pisos y un casino, además de rehabilitar el resto de los inmuebles de la zona.
En Carnicerías, un barrio enmarcado por la calle del mismo nombre, Marqués de San Nicolás y la plaza Martínez Zaporta, está previsto levantar 16 viviendas.
El mayor número de pisos se construirán en Herrerías, donde se plantea un mínimo de 24 unidades residenciales. Esta manzana, comprendida entre las calles Herrerías, Cadena, Mayor y travesía de Palacio, prevé también la creación de una conexión entre la plaza de San Bartolomé y la emblemática iglesia de Palacio.
Para estos tres proyectos, se plantea un plazo de 4 meses hasta la adjudicación del plan de expropiación y otros cinco meses para su redacción, “con un horizonte de finales de 2005 para enajenar la totalidad de la propiedad y comenzar la ejecución de las obras en el año 2006”, como ha comentado Escobar.