Otras actuaciones serán la construcción de una autopista y dos túneles y el traslado de las vías
El proyecto estrella del Plan de Infraestructuras
del Transporte de Buenos Aires será el aeropuerto
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno central de Argentina y el Ejecutivo de Buenos Aires van a poner en marcha un plan de reestructuración del transporte en la provincia, cuyo proyecto estrella será la renovación y ampliación del aeropuerto porteño Jorge Newbery y que incluirá también la construcción de una autopista que una Retiro con La Paz, dos túneles con salida al río y el corrimiento de las vías del ferrocarril.
Las obras del aeródromo podrían comenzar a principios del próximo año, de manera que puedan cumplir con el objetivo del Gobierno, que ha señalado el año 2007 como fecha para la finalización de los trabajos. La finalidad de esta actuación, que dará continuidad a las que ya se han llevado a cabo en el Jorge Newbery, será optimizar la operatividad y la seguridad de la infraestructura.
Ante el anuncio por parte de las dos administraciones de esta actuación, algunos grupos sociales, arquitectos y ONGs han manifestado su disconformidad, ya que llevan mucho tiempo pidiendo que se trasladen las instalaciones del aeropuerto a otra ubicación y su mejora da a entender que no existe tal intención.
Para la ejecución del proyecto está previsto constituir una unidad compuesta por miembros de la Secretaría del Transporte de la Nación, la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento de Buenos Aires y la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000, la operadora privada de las instalaciones. La finalidad de esta unidad de trabajo será definir las actuaciones en las cabeceras y su extensión, que supondrá también el traslado de las vías del ferrocarril. Además, se liberarán 600 metros cuadrados, que estarán destinados a zonas de seguridad.
Aeropuertos Argentina 2000 tiene previsto invertir 130 millones de pesos (unos 37 millones de euros) en las obras de ampliación de la terminal y en la construcción de una nueva torre de control. Además, se derribarán las terminales B y C, ubicadas en la zona norte del aeródromo, y se construirá un nuevo aparcamiento con capacidad para 1.300 vehículos, para lo que se deberá cerrar temporalmente la zona de estacionamiento que se utiliza actualmente.
Otro de los proyectos que el Gobierno pondrá en marcha dentro del plan de renovación de infraestructuras del transporte será la autopista de peaje de Retiro- General Paz, en la que se invertirán otros 130 millones de pesos (37 millones de euros).