Las españolas Riu y NH han sido algunas de las compañías más activas
Desinversiones y nuevas adquisiciones marcan el ritmo del sector hotelero
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las estrategias de desinversión de algunas compañías hoteleras y los planes de expansión de otras están dando lugar a que el panorama internacional de este sector se caracterice por un gran movimiento del flujo económico. NH, Intercontinental, Starwood, Hainan Airlines, Riu y Best Western son algunos de los protagonistas más destacados en el juego hotelero de compra-venta de los últimos meses.
Mónica Figueres.
Madrid
Ninguna gran compañía hotelera quiere dejar de participar en el movimiento que está experimentando el sector a nivel internacional desde hace unos meses. La construcción de nuevos establecimientos y los distintos procesos de desinversión que están llevando a cabo las principales empresas son las causas fundamentales de que el flujo económico esté circulando a un ritmo imparable.
Uno de los grupos hoteleros que más proyectos tiene en marcha a corto plazo es NH, que ha entrado recientemente en el mercado húngaro con la apertura de un nuevo establecimiento en Budapest, uno de los proyectos que tenía en cartera la cadena alemana Astron cuando NH la absorbió. Además, tiene previsto inaugurar antes de que finalice 2004 un hotel en la localidad mexicana de Puebla y pondrá en funcionamiento otro, en verano del próximo año, en La Haya (Países Bajos).
Otra de las compañías que más movimiento están dando al sector es Starwood, que abrirá el próximo 2006 el primer establecimiento de la marca Westin en Portugal, gracias al contrato firmado con el grupo local Turcifez Investimentos Imoturisticos para la gestión y explotación del mismo. El hotel estará ubicado en un terreno de 800.000 metros cuadrados, en el que se están construyendo también un campo de golf y una zona residencial que incluye 88 villas, 116 casas adosadas y 162 apartamentos.
Starwood, dentro de su campaña de expansión, ha incorporado a su cartera el hotel Blue Palace Resort & Spa, un cinco estrellas que ha comprado en la localidad cretense de Elounda a la familia Skobos y que sitúa en cinco el número de establecimientos de su marca, The Luxury Collection, en Grecia.
Otra de las operaciones que han estado moviendo el mercado en las últimas semanas es la adquisición, por parte de la mallorquina Riu, de un inmueble de lujo con 350 habitaciones en Las Bahamas. Se trata del primer desembarco de la cadena española en estas islas caribeñas y ha supuesto una inversión de, aproximadamente, 42 millones de euros.
Intercontinental Hotels Group tampoco se ha quedado fuera de este juego, en el que ha participado con la venta, que quedará completada en abril, del Central Park South de Nueva York al grupo Anbau Enterprises, por 51,60 millones de euros.
La unidad hotelera del grupo chino Hainan Airlines, por su parte, ha anunciado su intención de construir o adquirir varios hoteles en China durante los próximos años. La compañía tiene previsto invertir en este gran proyecto de expansión un total de 112,70 millones de euros, que es el crédito que le ha concedido la entidad financiera Singapur East Mark mediante una alianza estratégica que han firmado recientemente las dos sociedades asiáticas.
Finalmente, la cadena estadounidense Best Western ha incorporado a su cartera un establecimiento situado en la ciudad de Las Vegas, que se caracteriza por su diseño inspirado en la región italiana de la Toscana. El nuevo hotel se convertirá en uno de los más grandes del grupo y contará, además, como todo buen emplazamiento turístico de la zona, con un casino, restaurantes, salón con actuaciones en directo, piscina climatizada, jacuzzi, tiendas y sala de reuniones.