Vitoria
Cuatro millones para regenerar Abetxuko
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Vitoria ha solicitado al Gobierno vasco, a través del programa Izartu, 4 millones de euros para regenerar el barrio de Abetxuko.
Este programa, creado para mejorar zonas degradadas, concede esta cantidad máxima a los proyectos que cumplan ciertos requisitos. Se evalúan, entre otras cosas, el nivel de confort en las viviendas del barrio afectado, el producto interior bruto de la zona, que debe ser menor a la media de la comunidad autónoma, la evolución descendente de la población, el nivel educativo de los residentes y la tasa de paro, que debe estar por encima de la media del País Vasco. Una buena parte del barrio cumple varias de estas premisas, y por ello el Ayuntamiento solicita acogerse al programa.
Izartu se lleva a cabo entre Gobierno vasco y ayuntamientos, dando soluciones a carencias de infraestructuras, problemas medioambientales o sociales. En el caso de Abetxuko, varios departamentos municipales han trabajado en un ambicioso plan que engloba unas 20 actuaciones. Entre ellas, destaca la construcción del puente sobre el Zadorra, vieja aspiración vecinal, o la construcción de una piscina cubierta.
Otras actuaciones se concretarán en intervenciones en los accesos y en las conexiones con el resto de la ciudad. En este sentido, está previsto instalar una pasarela peatonal sobre la N-622, habilitar pasos elevados en la avenida del Zadorra, recuperar la ribera del río por Ibaiondo y Abetxuko, o crear una zona verde común que conecte el barrio con las nuevas zonas de expansión.
En total, el proyecto diseñado por el Gobierno municipal necesitaría un presupuesto de 13,10 millones de euros para los próximos ejercicios.
Mediante Izartu se puede financiar la mitad, hasta un máximo de 4 millones, por lo que el Consistorio garantiza la inversión de 9 millones, sea o no concedida la ayuda de este programa.
Esta es la primera vez que Vitoria opta a estas ayudas que, por otra parte, no están bien vistas por la Diputación, que considera “invaden sus competencias” y que, por ello, ha solicitado al Gobierno vasco anule el programa.