El proyecto cuenta con un presupuesto de 30 millones
ACS encabeza el consorcio que ejecutará las obras de la autopista Arenal-Llucmajor
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Consejería de Obras Públicas del Gobierno balear ha adjudicado las obras de la prolongación de la autopista que unirá S’Arenal con Llucmajor (Palma) a la UTE formada por ACS y la constructora Matías Arrom Bibiloni. El presupuesto de los trabajos asciende a 30 millones y el plazo de ejecución es de 15 meses.
Carmen Arriola.
Palma de Mallorca
Nueve han sido las empresas, ocho de ellas como UTE, que han concurrido al concurso convocado por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno balear para la ejecución del proyecto de la autopista S’Arenal-Llucmajor, que finalmente se ha adjudicado a ACS y Matías Arrom.
La nueva infraestructura prolongará la actual autopista del aeropuerto, que finaliza en el cruce de Cala Blava, hasta las inmediaciones del polígono de Son Noguera, donde conectará con la nueva variante de Llucmajor, cuyas obras se iniciaron hace apenas un mes. El presupuesto disponible para acometer las obras del nuevo vial supera los 30,38 millones de euros, IVA incluido. El plazo estipulado para el término de los trabajos es de 15 meses.
La prolongación de la autopista hasta el término municipal de Llucmajor completará el proyecto viario iniciado hace un mes con la variante que circundará el núcleo urbano llucmajorer y agilizará el tráfico rodado que circula diariamente hacia las poblaciones de Campos, Ses Salines, Felanitx y Santanyí; o hasta las zonas turísticas de Cala d’Or, la Colònia de Sant Jordi o Portocolom.
Cabe recordar que el pasado 13 de febrero se iniciaron las obras de la variante de Llucmajor. Concretamente, el enlace de la carretera que conduce a S’Estanyol. La nueva vía, de 6,3 kilómetros, eliminará la enorme densidad de tráfico rodado (más de 20.000 vehículos diarios), que ahora circulan por el centro de Llucmajor en dirección a Campos y, sobre todo, según afirmó en su momento la consejera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, “se reducirá el número de muertos” que se producen anualmente en esta vía.
No han faltado las voces críticas a sendos proyectos. El grupo municipal EU-EV de Palma considera que la construcción de esta autopista favorecerá la conversión de los terrenos colindantes en suelo residencial, lo que potenciará un modelo de urbanismo “altamente consumidor de territorio y agua”.
La prolongación de la autovía del aeropuerto hasta Llucmajor es la primera obra del Plan de Carreteras que adjudica el Ejecutivo de Jaume Matas. La próxima será, con toda probabilidad, la prolongación de la autovía de Inca hasta Sa Pobla, puesto que la Comisión de Medio Ambiente ya ha dado luz verde a la construcción del tramo de autovía que unirá Inca y Sa Pobla con un presupuesto inicial de 48 millones de euros.