El grupo de inversores del sultán de Brunei se ha echado atrás en la compra
El SCH retoma las negociaciones para
la venta de sus siete edificios en Madrid
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El pasado 29 de febrero finalizó el plazo que se había fijado para que los inversores internacionales con los que el SCH había negociado la venta de sus edificios abonara los 300 millones de euros de la operación. La retirada del grupo liderado por el sultán de Brunei ha dado lugar a que la entidad financiera haya retomado las negociaciones con otros interesados, ya que tiene previsto que la operación esté cerrada el próximo verano.
Mónica Figueres.
Madrid
La operación de venta de los site edificios del Banco Santander Central Hispano, que estaba “apalabrada” con un grupo de inversores internacionales entre los que se encontraba el sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, no ha llegado a buen puerto.
El pasado día 29 de febrero vencía el plazo de la opción de compra sin que se llegaran a abonar los 300 millones de euros que se habían comprometido para adquirir el complejo. A partir de ahora, el SCH deberá abrir de nuevo las negociaciones para vender el complejo inmobiliario a otros interesados.
Ruptura de las negociaciones.- La ruptura con el sultán de Brunei ha llegado después de cinco meses de negociaciones. La intención del grupo era adquirir los edificios para convertirlos en un gran hotel y almacenes de lujo, una opción que también han barajado los otros posibles interesados en la compra.
Los inmuebles del Santander están ubicados entre las céntricas calles madrileñas de Alcalá, la carrera de San Jerónimo y la glorieta de Sevilla y algunos de ellos han sido las sedes de otras entidades bancarias, como Banesto, Banco Zaragozano y el antiguo Banco Hispanoamericano. Según las estimaciones, los edificios tienen, en su conjunto, más de 40.000 metros cuadrados de superficie sobre el nivel de la calle, a lo que habría que sumar el espacio destinado a plazas de aparcamiento y otras zonas bajo rasante.
La venta del complejo, compuesto por edificios catalogados como históricos, podría proporcionar al Santander más de 300 millones de euros, con los que podría contribuir a la financiación de la nueva Ciudad Financiera que está terminando de construir en la localidad madrileña de Boadilla del Monte. La entidad financiera tiene previsto que sus 6.000 trabajadores se empiecen a trasladar a las nuevas instalaciones en los próximos meses, de manera que esté en pleno rendimiento el próximo verano.
Muestras de interés.- Entre los inversores que posiblemente estén interesados por la compra de los inmuebles, en los últimos días, se ha señalado a la empresaria andorrana María Reig, la firma inglesa de capital riesgo Carlyle, el inversor suizo Daniel Klein, el multimillonario de origen hindú Musak y el grupo francés Nexity.
Para que la operación de venta no se vuelva a quedar en un intento, el Santander Central Hispano ha puesto como condición indispensable el pago del 10% del importe total antes del 30 de marzo. El resto se deberá abonar antes del día 30 de julio.