www.euroinmo.com

Una espina central a 7 metros de altura unirá las zonas

Los pabellones 3 y 4 de la Fira de Barcelona estarán acabados a final de año

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las estructuras metálicas de los futuros pabellones feriales 3 y 4 de la Fira de Barcelona ya se han empezado a levantar. Los dos pabellones, que tendrán 20.000 metros cuadrados de superficie cada uno en una sola planta, estarán listos a finales de este año. Supondrán una inversión conjunta de 60 millones de euros.
Josep Ferrer.

Barcelona

Los trabajos de construcción de los pabellones 3 y 4 del recinto ferial de la Gran Vía barcelonesa se están aprovechando, además, para hacer el aparcamiento subterráneo, de manera que este año la Fira ya dispondrá de 2.000 plazas de parking, si contamos las 1.200 que tienen las actuales instalaciones.

También han empezado las obras del pabellón 5 y la construcción de otras 2.000 plazas de aparcamiento subterráneo. Este recinto, diferente a los dos anteriores porque ha sido diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito, como la mayoría de las nuevas instalaciones, dispondrá de 42.000 metros cuadrados divididos en dos plantas. Si se cumplen las previsiones, estará listo a finales de 2005 y costará 52 millones de euros.

En unos tres meses deben empezar las obras de la espina central. Se trata de un pasadizo de más de un kilómetro de largo, elevado a unos 7 metros de altura que, de manera sinuosa, como si fuera un río, recorrerá todos los pabellones desde la calle Amadeu Torner, en l’Hospitalet, hasta el paseo de la Zona Franca, en Barcelona. Se prevé que los trabajos finalicen a lo largo de 2006.

El pabellón 0, situado delante de la calle Amadeu Torner, se empezará a levantar a principios del próximo ejercicio para poderlo finalizar en 2007. Tendrá 39.000 metros cuadrados, divididos en diferentes plantas, y supondrá una inversión de 42 millones de euros. Paralelamente, se construirán otras 2.200 plazas de aparcamiento subterráneo, con lo cual, todo el recinto dispondrá de unas 6.200 plazas.

Lo último que se construirá será el edificio corporativo, que tendrá forma de huevo y donde se instalarán los servicios de la Fira, y el inmueble que acogerá el vestíbulo de acceso a los dos auditorios, que tendrán una capacidad para 1.800 personas. Las obras de estos dos últimos edificios se iniciarán en 2007.

Al mismo tiempo, y cuando las empresas privadas adjudicatarias –el concurso público se debe fallar en las próximas semanas- lo estimen oportuno, se empezarán a levantar las dos torres singulares diseñadas por Toyo Ito. Los dos edificios, de 114 metros de altura, tienen un techo de edificabilidad de 54.000 metros cuadrados y supondrán una inversión privada de 60 millones de euros. El rascacielos rodeado por una especie de cápsula de cristal será destinado a oficinas y el otro a hotel.

Toda la ampliación de Montjüic-2, como también se conoce a este recinto ferial, que prevé la construcción de 240.000 metros cuadrados de nueva superficie, convertirán a la Fira de Barcelona en el segundo recinto más grande de Europa, por detrás del dela ciudad de Milán. En todo el proyecto se invertirán 544 millones de euros, sin contar la inversión privada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios