www.euroinmo.com

Propuestas IU

Más gasto público y participación ciudadana

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las 20 propuestas de IU van encaminadas a reducir uno de los problemas que más preocupa a los españoles, que ven cómo cada día es más difícil tener una vivienda.
Bajo el epígrafe “20 propuestas para garantizar el derecho constitucional a la vivienda”, el programa electoral de Izquierda Unida plantea los medios que pondría en marcha para conseguir ese objetivo.

El contenido básico del programa del partido ha sido presentado por Eduardo Cuenca Cañizares, senador de Izquierda Unida, que ha destacado la importancia que tiene el problema de acceso a la vivienda para los españoles, que lo sitúan en cuarta posición.

Las alternativas que propone IU tienen una aplicación a medio plazo, pero aún así hay algunas medidas que tendrían un efecto más inmediato y que repercutirían de manera directa en la situación actual. Un pacto entre las tres administraciones, la participación ciudadana en el desarrollo urbanístico mediante un mecanismo adecuado, reformar la Ley del Suelo, aumentar el gasto público en materia de vivienda, especialmente en la protegida, y fomentar el alquiler son las líneas básicas de la propuesta.

Según el tercer partido de España, el urbanismo debería estar al servicio del derecho a la vivienda y del interés general, para lo que es especialmente importante coordinar a las asociaciones interesadas en el diseño urbanístico y a las administraciones públicas para que entre todos se construyan “las ciudades y pueblos del futuro”.

En materia de gasto público en vivienda, IU señala en su programa electoral que las cifras que se registran anualmente en España representan tan sólo el 30% de la media de la Unión Europea, por lo que se debería triplicar este gasto público, pasando del 1% del PIB anual al 3% para llegar a esta inversión media europea.

Izquierda Unida considera, además, que se deben impulsar algunas herramientas básicas destinadas a la construcción de VPO, como los cupos legales de suelo obligatorios que superen el 50% del total de cada nuevo desarrollo y la creación de patrimonios públicos de suelo en el ámbito autonómico y municipal, entre otras.

Otro de los medios que propone IU para cumplir su objetivo prioritario es reducir el alto número de viviendas vacías que hay actualmente, para lo que de debería crear una serie de agencias públicas autonómicas que impulsaran la salida al mercado de alquiler de estos pisos desocupados.

Las ayudas a la rehabilitación, que se realizarían mediante subvenciones para las reformas individuales y colectivas, la lucha contra el fraude en las VPO, la defensa del movimiento cooperativo, la reforma del Estatuto de Consumidor en materia de vivienda y la despenalización del fenómeno de la ocupación, completan el programa de IU, que presenta también la novedad de incluir, en este apartado, la prevención de riesgos laborales en la construcción.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios