Propuestas PP
Tres caminos para facilitar el acceso a la vivienda
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Partido Popular centra sus propuestas en materia de vivienda en tres puntos básicos: la creación de VPO, aumentar la oferta de pisos en alquiler y abaratar el suelo.
Las propuestas del Partido Popular, según Andrés Ayala Sánchez, portavoz de Infraestructuras en el Congreso, están enfocadas a continuar con la reforma para abaratar el precio del suelo, conseguir una transparencia en la gestión urbanística y facilitar el acceso, especialmente a los jóvenes y a personas con menos recursos.
“Para llevar a cabo esta idea básica, es necesario actuar sobre el suelo”. Este es uno de los principios que plantea el PP en su programa de Gobierno. Presentan como objetivo conseguir 900.000 viviendas protegidas, impulsando convenios entre ayuntamientos y comunidades autónomas que faciliten la obtención de suelo en el que construirlas.
Ayala, en representación de su partido, propone también la creación de la vivienda de precio limitado, que no superará los 165.000 euros y que irá destinada a jóvenes de menos de 35 años. Estos pisos se construirán sobre terrenos para VPO y tendrán préstamos cualificados durante 30 años.
Otro de los planteamientos del PP consiste en potenciar, en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, la rehabilitación de edificios y viviendas, especialmente en centros históricos, para lo que se concederán ayudas a 200.000 casas en los próximos 4 años, en caso de ser reelegidos.
Manteniendo este objetivo básico, el actual Gobierno destaca la importancia de aumentar la oferta de pisos en alquiler ofreciendo una mayor seguridad jurídica. Para ello, propone impulsar el proceso de reforma y adecuación del marco legislativo, flexibilizar la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos, de manera que permita que la duración mínima de los contratos sea de un año, prorrogable hasta un máximo de tres.
En lo que respecta a los jóvenes, se plantea la creación del aval de alquiler para jóvenes (Aval.ICO), que consistirá en la firma de convenios entre el Instituto de Crédito Oficial y las entidades financieras para que los menores de 35 años puedan ofrecer avales y garantías a la hora de comprar su casa.
El tercer punto básico de su programa en materia de vivienda se centra en facilitar la oferta de suelo y conseguir que la gestión sea más transparente. Con esta finalidad, se pondrá en marcha una agencia estatal que actuará como el único urbanizador y coordinador de la puesta a disposición de suelo propiedad del Estado y de sus entidades dependientes, se promoverá un acuerdo nacional del suelo con las autonomías y ayuntamientos para aumentar la oferta, se pondrá al alcance de todos, a través de Internet, un mapa nacional de calificación del suelo y se fomentará la reducción de plazos y trámites administrativos.