Para fomentar el crecimiento poblacional de las ciudades de esta provincia
La Junta ejecutará obras por valor de 29 millones en los colegios de Toledo
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Junta de Castilla-La Mancha destinará en 2004 un presupuesto global de 1.180 millones de euros a actuaciones en materia de educación, 90 millones más que en el ejercicio anterior. La finalidad del Ejecutivo autonómico es mejorar la situación de los escolares de la región, tanto en lo que se refiere a calidad educativa como a los medios.
En la provincia de Toledo, una de las que tienen una mayor demanda de escolarización, el importe que destinará el Ejecutivo autonómico a obras de infraestructura en centros de enseñanza asciende a 29 millones de euros, una cantidad con la que se pondrán en marcha proyectos de construcción de nuevos colegios y de rehabilitación de los antiguos.
Actualmente, hay cuatro nuevos proyectos de institutos de secundaria en ejecución, que estarán ubicados en las localidades de Villacañas, Madridejos, Seseña y Villafranca, y otros cinco en proceso de ampliación y mejora, situados en La Puebla de Montalbán, Quintanar, Escalona, Fuensalida y Toledo.
En fase de licitación se encuentran los trabajos de reforma de los centros de Bargas, Valmojado, Quintanar, Los Navalmorales y la Escuela de Artes de Toledo.
Además de estas actuaciones, hay nueve más en espera de que sus proyectos sean finalizados y aprobados. Se trata de los institutos de secundaria de La Villa de don Fabrique, Alonso de Ercilla, en Ocaña; Miguel Esteban, Belvis de la Jara, Princesa Galiana de Toledo, Azarquiel y El Greco de Toledo y Garcilaso de la Vega de Villacañas.
También en proceso de redacción están un nuevo instituto en Talavera y las obras de reforma del Juan de Mariana, Juan Antonio Castro y Gabriel Alonso de Herrera, en esta misma localidad.
Los centros de infantil y primaria de la provincia van a recibir también fuertes inversiones. Ya se están ejecutando obras de ampliación en unos 40 colegios y otros 11 se encuentran en fase de licitación, de adjudicación o de redacción.
Con todas estas actuaciones el Ejecutivo regional pretende incrementar tanto el número como la calidad de los medios educativos en Toledo, ya que algunos de ellos se encuentran en un estado muy deteriorado. Además, es una manera de fomentar el crecimiento de las localidades de la provincia, poniendo a disposición de los habitantes los medios necesarios para que no tengan que irse a las grandes ciudades.