El estudio de arquitectura de Rafael de la Hoz ha sido el autor del proyecto
Realia y Cinesa invierten 11,50 millones en transformar el Cine Proyecciones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El histórico Cine Proyecciones, propiedad del grupo Realia, ha sido transformado en un complejo de ocho salas con una inversión total de 11,50 millones de euros, realizada por el grupo inversor inmobiliario y por la operadora Cinesa, que explotará el complejo. El estudio de arquitectura de Rafael de la Hoz ha sido el encargado de realizar el proyecto, que ha elevado la altura del edificio y que conserva la fachada original de 1930.
ablo Sola.
Madrid
El grupo Realia, la operadora de servicios cinematográficos Cinesa y el estudio de arquitectura de Rafael de la Hoz han transformado el Cine Proyecciones, situado en la calle Fuencarral, 136, en un complejo multiplex de ocho salas, 1.800 butacas y 6.302 metros cuadrados de superficie, con una inversión de 11,50 millones de euros.
En concreto, el grupo inmobiliario ha aportado 7 millones en costes de construcción, mientras que la operadora de cines ha invertido 4,50 millones en equipamiento cinematográfico.
Cinesa adquirió el inmueble en 1995 y se lo vendió a Realia en 2001 por 9 millones de euros. El contrato de alquiler que ahora han firmado ambas empresas tiene una duración de 17 años, pero “están previstas prórrogas para que Cinesa lo explote de por vida, que es nuestra intención”, ha dicho Agustín González, director de patrimonio de Realia Inmobiliaria.
Cinesa prevé facturar unos 3,60 millones de euros al año con la venta de entradas “más los ingresos por el bar”, afirma José Valle, representante de la operadora. “Hay que dejar claro que no se trata de un complejo de minicines, sino de grandes salas”, añade Valle. Así, existen dos modelos, la pequeña, con 160 butacas, y la grande, con 410, todas equipadas con espacios para minusválidos.
Estas salas están repartidas de dos en dos a lo largo de tres plantas sobre rasante y una bajo el vestíbulo de entrada, lo que deja un edificio de cuatro plantas más sótano, pero con una altura equivalente a siete plantas, debido a la altura de los techos, de 11 metros en cada sala.
Precisamente, igualar la altura del edificio con los inmuebles colindantes ha sido una de las obras llevadas a cabo por el arquitecto Rafael de la Hoz. “En los años 30 se prohibía construir encima de las salas de espectáculos por los riesgos de incendio, esto llevó a que las grandes avenidas quedarán como melladas”, ha comentado el arquitecto. “Hemos elevado el volumen del edificio conservando la fachada original de 1930 y, lo que es más importante, manteniendo su uso como cine, algo extraño hoy en día”, añade De la Hoz.
Para realizar las dos salas bajo rasante se ha eliminado el aparcamiento del que constaba el edificio, pues “hay suficientes plazas de estacionamiento público en la zona”, según los responsables del proyecto.
El Cine Proyecciones, que abrió sus puertas en 1932 de la mano de la familia Jimeno, contaba antes de esta reconversión con una sola sala con capacidad para 1.100 espectadores.
Cinesa, además del renovado Cine Proyecciones, inaugurará este año el complejo cinematográfico del centro comercial Parque Sur, en Leganés, propiedad del grupo Rodamco. Se trata del primer multiplex que realizó la operadora en España y cuyas 12 salas ha remodelado completamente. Cinesa espera que este año aumenten los asistentes al cine respeto a 2002 y 2003.