www.euroinmo.com

La línea se pondrá en servicio cuando llegue a la Sagrera

Las obras para construir el túnel del AVE en Barcelona durarán tres años

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El AVE llegará a la ciudad de Barcelona con tres años de retraso sobre la fecha inicialmente prevista. Sin fijar un calendario, el número dos del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco, ha explicado que habrá que esperar, “al menos”, a que se haya finalizado el nuevo túnel sobre la calle Mallorca.
Josep Ferrer.

Barcelona

La decisión de Fomento de esperar a terminar el túnel de la Sagrera para inaugurar el tren de alta velocidad barcelonés se basa en el hecho de que, si bien la estación de Sants, una vez ampliada y remodelada, tendrá capacidad para actuar como terminal de pasajeros del AVE y punto de intercambio modal, el área de mantenimiento de los trenes estará en la Sagrera. Entre un punto y otro existen cuatro kilómetros de túnel que discurrirán bajo la calle Mallorca y que, según Blanco, es “el verdadero punto crítico” del trazado ferroviario dentro de la ciudad por la afectación que tendrá en los vecinos.

“Los tramos se irán abriendo a medida que sean funcionales”, ha explicado el secretario de Infraestructuras de Fomento, cuya doctrina es que el calendario lo marcan las adjudicaciones de obras y el tramo barcelonés no se podrá hacer hasta que no reciba el beneplácito de Medio Ambiente. Antes se deberá completar el proyecto constructivo.

Las obras.- Una vez resuelto el concurso y encargada la construcción a una empresa, vendrán “dos o tres años de obras”. El túnel se perforará con una tuneladora, a unos 30 metros de profundidad, pero será necesario abrir pozos de ataque desde el exterior y deshacer la cobertura de la avenida Roma, entre la plaza dels Països Catalans y la calle Borrell. La estación de Sants se transformará. Otra zona que padecerá intensamente las obras será el tramo de la calle Mallorca entre la rambla Catalunya y el paseo de Gracia.

El trazado definitivo ha quedado aprobado en la última reunión mantenida por el Consorcio Alta Velocidad, encargado del seguimiento de las obras dentro de la ciudad, y la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, que ejecutará la operación urbanística en el sector que ahora ocupa Renfe.

Ahora, el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, espera que ya no haya “ninguna excusa” en el calendario futuro del AVE en Barcelona. Además, Nadal ha pedido que se aplique el mismo método de diálogo en todos los otros puntos conflictivos del trazado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios