Con una inversión de 250 millones de euros
El Ayuntamiento de Barcelona renovará el 30% del espacio público
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Barcelona renovará durante este mandato el 30 por ciento del espacio público de la ciudad, lo que supondrá una inversión de 250 millones de euros, 130 millones más del presupuesto ordinario de mantenimiento. Las actuaciones de este Plan de mejora integral del espacio público comenzarán este verano, tras licitar las diversas obras.
El alcalde, Joan Clos, recordó que el Consistorio fijó como prioridades para este mandato "la vivienda y el mantenimiento", enfatizando este último aspecto por encima de las nuevas inversiones. Asimismo, Clos relacionó el "esfuerzo excepcional" en mantenimiento con el plan de promoción del civismo.
Para el alcalde, las inversiones en mantenimiento "no son un plan tecnocrático, sino que tienen un sentido cívico", ya que "visualizar el esfuerzo adicional que hace el Ayuntamiento nos permite reclamar a los ciudadanos, con modestia, un esfuerzo compartido para hacer del espacio público un templo de la convivencia". Clos recalcó que la ciudad "cuida la estética no por esteticismo, sino para difundir los valores de la convivencia".
Los 250 millones de euros permitirán actuar, total o parcialmente, sobre 1.600 calles, el 30 por ciento de la ciudad, según un listado pactado con los distritos, tanto en superficie como en el alcantarillado.
Entre las grandes cifras que maneja el Ayuntamiento figura renovar 1,3 millones de metros cúbicos de aceras y extender asfalto sonoreductor sobre 1,8 millones de metros cúbicos de calzada. También se cambiarán 13.500 puntos de luz, colocando 140.000 bombillas de ajo consumo, se podarán 30.000 árboles y se dará prioridad a la replantación de ejemplares en mal estado.
La concejal de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Imma Mayol, resaltó la "mejora ambiental" que comportarán estas medidas. Asimismo, comentó que "el mantenimiento es una de las principales estrategias de una ciudad para ser sostenible", dado que "aumenta la durabilidad de los espacios públicos y ahorra recursos en nuevas inversiones".
Mayol recordó que la plantilla de Parques y Jardines se ampliará en breve con 90 trabajadoes, por lo que "hay suficiente gente para mantener tanto los parques como el arbolado".
Asimismo, se renovarán más de 15.000 señales de tráfico, 5.000 semáforos y se limpiarán 500 fuentes. En el apartado de residuos, el objetivo es mejorar 7.400 contenedores y 6.600 papeleras.
En cuanto a accesibilidad, el plan prevé la renovación de las 65 escaleras mecánicas y los 6 ascensores que existen en la ciudad. El concejal de Mantenimiento, Francesc Narváez, se comprometió también a "adaptar a los discapacitados" todos los rincones de los barrios que se vayan renovando, para que, en 2006, "Barcelona sea una de las primeras ciudades completamente adaptadas".
Narvaéz explicó que la aplicación del plan de mantenimiento "será muy vistosa", porque "habrá gente de muchos servicios municipales trabajando". Aún así, explicó que "queremos que suponga pocas molestias para los barrios", por lo que "intentaremos no alargar más de tres meses las obras en cada zona".