www.euroinmo.com

Afectarán a 5.495 metros cuadrados y vendrán a duplicar la superficie actual

Las obras de ampliación de las Urgencias del Clínico San Carlos comenzarán a finales de año, con un gasto de 5 millones de euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras de ampliación de las Urgencias del Hospital Clínico San Carlos comenzarán a finales de este año, según anunció el viernes el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, durante la visita que realizó a este centro médico, que tiene una población asignada de unas 512.000 personas.
Los trabajos, que contarán con una inversión de más de 5 millones de euros, afectarán a 5.495 metros cuadrados y vendrán a duplicar la superficie actual de este servicio, que en los últimos meses ha sufrido varios episodios de saturación.

Aparte de comprometerse a "agilizar" la ampliación de las Urgencias, Lamela dijo que "va a volver a analizar con los representantes sindicales y la Dirección del centro medidas ya no de infraestructuras, sino organizativas y de derivación a otros centros que permita una mejor gestión de la urgencia".

Tras recorrer las instalaciones del hospital, el titular de Sanidad y Consumo se reunió con el equipo directivo del hospital, así como con los profesionales y representantes de las secciones sindicales.

EL PLAN DIRECTOR, EJECUTADO AL 44 POR CIENTO

El Clínico es centro de referencia de la Atención Especializada del Area 7, constituida por 22 zonas básicas de salud correspondientes a los distritos de Centro, Chamberí y Latina. Además, desde 1998 atiende a una parte de la población del distrito de Carabanchel.

Está dotado de 1.000 camas, 30 quirófanos y 214 locales de consultas externas, y tiene una plantilla de algo más de 5.000 profesionales.

Con 216 años de historia, es el hospital más veterano de Madrid. Reconstruido en los años 60, tiene una superficie de 175.000 metros cuadrados y tiene en marcha un Plan Director que comenzó en 1990 y cuyas dos primeras fases finalizaron en 2001.

Hasta ahora se ha rehabilitado un 44 por ciento de su superficie y actualmente se está redactando el proyecto de la Fase II, que comprenderá la rehabilitación de la zona norte y las alas este y oeste, incluyendo los bloques quirúrgicos, lo que supondrá el 56 por ciento de la superficie.

El Clínico San Carlos realiza, como media anual, más de 850.000 consultas externas, con más 35.000 ingresos. En el Servicio de Urgencias se atiende cada año y también como media, a unas 164.000 personas.

30.000 OPERACIONES AL AÑO

El número de intervenciones quirúrgicas anuales supera las 30.000, de las cuales algo más de 25.000 son programadas y el resto, de carácter urgente. Este hospital ha sido pionero en la implantación de la cápsula endoscópica, el ecocardiograma tridimensional en tiempo real y la terapia génica en problemas cardiovasculares.

En cuánto al equipamiento tecnológico, el centro tiene digitalizado al cien por cien el Servicio de Diagnóstico por Imagen, el cual está dotado de los últimos avances tecnológicos en el campo sanitario, contando con 23 ecógrafos, 3 TAC, 4 mamógrafos, 2 angiógrafos digitales, 2 aparatosde Resonancia Magnética, 22 salas convencionales de radiodiagnóstico, 5 de telemando Rayos, 1 arco multifunción Rayos y 8 equipos radioquirúrgicos. Cuenta también con 3 gammacámaras y 4 salas de hemodinámica.

Junto con la actividad asistencial, el Clínico lleva a cabo una importante labor docente, investigadora y de gestión. En este terreno, ha obtenido la ISO 9002 por el servicio de Farmacología Clínica, la Norma UNE EN ISO 14001, el EMAS y el premio Garrigues Medio Ambiente, que acredita la buena gestión en el tratamiento de los residuos.

Otra apuesta de la gestión ha sido la implantación de nuevas fórmulas de atención más ágiles como son la Cirugía Mayor Ambulatoria, la hospitalización a domicilio, los Hospitales del Día, el Hotel de pacientes y la Telemedicina.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios