4,5 millones compraron y 5 millones alquilaron
El 19% de los turistas se alojan en viviendas de la costa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El pasado año llegaron cerca de 52 millones de turistas a España. De ellos, 4,5 millones prefirieron adquirir una vivienda en la costa que reservar en un hotel para sus vacaciones, y cinco millones de extranjeros alquilaron un apartamento turístico para alojarse, según los últimos datos del Banco de España. Esto significa que el 19% de los turistas que se alojan en España utilizan la vivienda vacacional como alojamiento frente al hotel, apartotel o casa rural.
Un estudio de la asociación de empresas promotoras de turismo residencial, Live in Spain, establece que el 10% de los residentes en estas zonas turísticas del litoral procede del extranjero, especialmente de Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. Mientras que los británicos prefieren la Costa del Sol, Costa Blanca, Costa de la Luz y Costa Cálida, los alemanes eligen Baleares, Canarias y Alicante. Bélgica y Holanda están presentes de forma tímida, pero incrementan cada año su interés por adquirir una propiedad en el litoral.
El presidente de la asociación, Manuel Gandarias, explica que 'este tipo de turista, en contra de lo que pueda parecer, también aporta elevados ingresos, puesto 'que consume todo tipo de productos y contrata diferentes actividades como golf o deportes náuticos durante todo el año'. En este sentido, el mercado de la vivienda vacacional ingresa un media de 2.500 millones de euros al año desde 1997, mientras que el parque de viviendas en esta zona turística (toda la costa española) aumenta un 3% por encima de la media nacional.
El crecimiento previsto para este año será casi similar al de años pasados. Gandarias estima que la demanda británica 'se mantendrá pese a la fortaleza del euro frente a la libra y el mercado alemán despegará a la vista de las ventas de viajes ya contratados para este año'.
El banco germano Dresdner Bank prevé una recuperación del sector turístico alemán tras el descenso registrado en 2003 y cree que el gasto de los ciudadanos alemanes en el extranjero crecerá este año en torno 5%, hasta los 55.000 millones de euros, algo que se reflejará en la demanda de productos turísticos.
Por comunidades, el mayor aumento que se produce en este mercado de vivienda vacacional es en la Costa Brava, con un aumento del 34%, entre los años 2000 y 2002, seguida de la Costa Cálida (Murcia), con el 26%, y la Costa del Sol, con un 23%.
El resto de las costas españolas presentan descensos salvo en la Costa del Azahar (Castellón).
El promedio de viviendas construidas en los tres últimas años en los municipios con más de 10.000 habitantes de la zona de las costas es de 81.000, lo que supone el 16% de toda la construcción de casas realizada en el territorio español.
Andalucía y la Comunidad Valenciana son las comunidades que reúnen una mayor oferta de segundas residencias. Entre ambas copan el 50% del stock. Gandarias comenta que la vivienda vacacional media está muy lejos del pequeño apartamento del pasado. Ahora 'la mayoría cuenta con tres dormitorios, con 90 metros útiles'.