Concluirán hacia junio del año 2006, al igual que el resto de los tramos
Se inician las obras de la línea 1 del Metro de Sevilla en el área de El Aljarafe
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
bombo y platillo, la Junta de Andalucía ha inaugurado las obras en El Aljarafe de la futura línea 1 del Metro de Sevilla. Se trata de la infraestructura más importante para la ciudad desde la Exposición Universal de 1992. Lamentablemente, el proyecto se encuentra ensombrecido por la falta de entendimiento entre los gobiernos autonómico y central, lo que se traduce en una ausencia de financiación por parte de este último.
Daniel García.
Sevilla
Pocos proyectos de infraestructuras en Andalucía cuentan con un currículum tan vasto de controversias, tensiones políticas, promesas incumplidas, fuegos cruzados y artillería de propaganda como el del Metro de Sevilla. Igualmente, muy pocos proyectos -por no decir ninguno- atesoran en los anales regionales una historia tan extensa y salpicada de baches como el del transporte metropolitano. Por ello, a muchos todavía no deja de parecerles un espejismo el inicio de las obras del proyecto del Metro en la capital hispalense. Algo que, a todas luces, parece definitivo, aunque aún se enfrenta a algunas asperezas, derivadas, fundamentalmente, de la falta de entendimiento entre el Gobierno central del PP y el autonómico, liderado por el PSOE, lo que se materializa, hasta la fecha, en la ausencia de compromiso inversor claro por parte del Ministerio que dirige Francisco Alvarez-Cascos.
A pesar de estos impedimentos, la Junta de Andalucía está dispuesta a convertir este último intento de dotar a Sevilla de un transporte metropolitano en el intento definitivo. Y por ello sigue dando pasos decisivos hacia la consolidación del nuevo suburbano español, que está llamado a ser el más moderno, sostenible y eficiente de los diseñados hasta la fecha en nuestro país.
El último paso ha sido el inicio de obras en la zona de El Aljarafe sevillano, donde concluye -o comienza- uno de los brazos de la línea 1, y que permitirá comunicar a esta gran área urbana en expansión con el centro de la ciudad.
La magnitud histórica del acontecimiento, sumada a la cercanía de las elecciones autonómicas, han convertido el acto en toda una fiesta social y ciudadana en la que los vecinos de los cuatro municipios a los que beneficiará este tramo del Metro -Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, Bormujos y Tomares- jugaron un papel muy activo. No en vano, todos ellos fueron invitados a participar en el acto a través de un buzoneo, lo que se reflejó en un elevado nivel de afluencia.
Todos los políticos asistentes al acontecimiento, entre los que se encontraban los principales representantes del PSOE autonómico y casi todo el Ejecutivo andaluz, con su presidente, Manuel Chaves, a la cabeza, coincidieron en destacar el valor histórico de este inicio de obras.
Durante su comparecencia ante la prensa, la consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez del Castillo, desgranó las distintas etapas por las que atravesará la construcción del tramo aljarafeño de la línea 1. Una construcción que finalizará, aproximadamente, hacia junio del año 2006, en concordancia con las obras en el resto de los tramos.
En su intervención, la titular de Obras Públicas aprovechó para criticar, una vez más, la falta de compromiso del Ejecutivo central en la financiación del Metro de Sevilla. Estas declaraciones, que la consejera viene remachando desde hace ya bastantes meses, están provocando un fuego cruzado entre el Gobierno central y el autonómico que se está traduciendo en duras declaraciones de uno y otro lado.