www.euroinmo.com

La empresa Action Park y dos empresarios turísticos invertirán 900.000 euros

El antiguo café Noel de Valencia se convertirá en un balneario urbano

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La histórica cafetería Noel, tradicional punto de encuentro de la sociedad valenciana y situado junto a la casa consistorial, se va a convertir en el primer balneario urbano de la capital levantina.
La sociedad Otium Valencia, recientemente constituida para la explotación de este tipo de instalaciones, dirigidas a aproximar al centro de las grandes ciudades los tratamientos de hidroterapia y relajación, ha alquilado el local a su actual propietario, el Banco Vitalicio de España. La operación ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria internacional CB Richard Ellis.

El local, de 900 metros cuadrados distribuidos en tres plantas -calle, entresuelo y sótano-, se sitúa en pleno centro de negocios valenciano, concretamente, en el número 29 de la plaza del Ayuntamiento, en un edificio que fue rehabilitado íntegramente hace algunos años por la entidad financiera propietaria del inmueble. El edificio cuenta también con siete plantas de oficinas, que actualmente se encuentran arrendadas a empresas nacionales y multinacionales de primer orden.

El nuevo establecimiento, que abrirá sus puertas el próximo mes de marzo, contará también con una clínica de fisioterapia y ofrecerá servicios de hidroterapia, lodos y algas, además de otros alternativos, como cromoterapia, musicoterapia, aromaterapia, masajes y sala de relajación. El centro incluirá también peluquería y gabinete de belleza.

Precursores del proyecto.- La inversión en este proyecto ascenderá a unos 900.000 euros, y será financiada por Otium Valencia, una sociedad en la que participan la empresa valenciana Action Park, especializada en la construcción llave en mano de parques temáticos acuáticos, con un 80%; y los profesionales del sector turístico Manuel García Durán y Amparo Bellés.

Esta será la primera vez que Action Park participe en la gestión de un balneario. Hasta el momento, la compañía ha construido más de 80 parques acuáticos en 22 países, incluido Vietnam, y ha participado en la tematización de decenas de complejos temáticos de ocio, acuáticos, así como en hoteles.

En los últimos tres años, el grupo ha construido balnearios urbanos, denominados spa, en doce establecimientos hoteleros, la mayoría pertenecientes a la cadena Playa Sol.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios