www.euroinmo.com

Los promotores consideran “demencial” la medida incluida en los Presupuestos

La subida del impuesto de actos jurídicos encarecerá la vivienda en un 2,6%

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La anunciada subida a un 1% del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) por parte de la Consejería de Hacienda de La Rioja ha hecho que los promotores y constructores de la región pongan el grito en el cielo.
La Asociación de Empresarios de Construcción, Promoción y Afines (Cpar) ha calificado de “demencial” esta medida que considera encarecerá en casi 6.000 euros el precio de una vivienda de 216.000 euros, media actual de un piso nuevo libre en Logroño, a partir del primero de enero de 2004.
El principal problema es que el aumento afectará -en mayor o menor medida en función del precio del inmueble- a todos los compradores, independientemente de su edad, su situación social, económica o física. Si bien es cierto que para los colectivos de jóvenes, minusválidos, familias numerosas o con rentas bajas se mantiene el tipo actual del 0,5% en el desembolso de este impuesto por parte del comprador.
Eduardo Fernández, secretario de la Cpar, aclara que “en un proceso de construcción se paga seis veces el impuesto de actos jurídicos documentados, y cinco son soportadas por el promotor sin ningún tipo de bonificación, sino con una subida del 100%”. Es por ello que Fernández asegura que “las cinco veces que pagamos el impuesto se repercutirá en el precio final de las viviendas”.

El doble.- En este sentido, la Cpar cifra el incremento final de todas las viviendas libres en el 2,6%, un porcentaje que sólo podría verse reducido un par de décimas cuando el comprador pertenezca a alguno de los colectivos anteriormente mencionados.
Actualmente, una vivienda de tipo medio en la capital logroñesa cuesta unos 216.000 euros, y por ella se pagan cerca de 5.481,23 euros en concepto de impuesto de actos jurídicos documentados, de los que 4.399,41 euros los soporta exclusivamente el promotor. A partir del próximo año, estas cifras se duplicarán, repercutiendo en el precio final que se paga por un piso.
Así, los 1.081,82 euros de AJD que le corresponden al comprador seguirán siendo los mismos siempre que se trate de jóvenes, personas con algún tipo de minusvalía, familias numerosas o con rentas inferiores a 3,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), pero se duplicarán si el adquiriente no está dentro de ninguno de estos grupos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios