www.euroinmo.com

También se beneficiarán las promociones que incluyan energías renovables

El Ayuntamiento baja los impuestos a las VPO y las casas de autoconstrucción

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Candelaria, en Tenerife, ha dado luz verde a una nueva Ordenanza del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, que incluye, como principal novedad, la obligación de aplicar bonificaciones del 50% en el caso de las viviendas de protección pública y la de autoconstrucción que cumplan con una serie de requisitos.
El articulado de esta nueva normativa, que actualmente se encuentra en exposición pública, también recoge bonificaciones que pueden llegar hasta el 95% a favor de las construcciones, instalaciones u obras que sean declaradas de especial interés o de utilidad municipal por promover ayudas sociales, fomentar aspectos culturales e histórico artísticos o contribuir a la creación de empleo.
Otro de los factores que se quieren promocionar con esta ordenanza es la implantación de energías renovables, por lo que el área de Urbanismo también descontará un 20% en este impuesto a favor de las construcciones que incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo. La aplicación de este apartado estará condicionada a que las instalaciones dispongan de la correspondiente homologación y que se realice en el conjunto del proyecto
Según el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de la localidad, Domingo Ramos, esta modificación del impuesto, que estaba en vigor desde el año 1990, supone la “adaptación a la actual legislación y a las nuevas necesidades del municipio, aplicando una tasa del 3,8%, lo que implica una subida de un 0,43% por cada vivienda construida en relación al precio final de venta”. El objetivo fundamental, ha recordado el edil, es “favorecer a los sectores más necesitados que con la anterior ley eran tratados de igual modo sin obtener ningún tipo de bonificación”.
Finalmente, el texto recoge también un apartado especial que se refiere íntegramente a los edificios que incorporen algún tipo de ventajas para la movilidad de los discapacitados. En este punto se especifica que se establecerá una reducción del 50% de este impuesto tanto en las reformas que se realicen en los inmuebles que ya existen como en las viviendas de nueva construcción que aporten elementos de adaptación para personas con minusvalías.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios