Cinco empresas privadas y el IFA reservan los primeros terrenos en la zona
La Junta de Andalucía pone en marcha el parque aeronáutico de La Rinconada
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Administración andaluza ha dejado abierta la pista de aterrizaje al sector aeronáutico en la región con la inauguración del parque aeronáutico Aerópolis, situado en la localidad sevillana de La Rinconada. El área metropolitana de la capital andaluza marca así, un hito en su historia y se erige en una nueva referencia a nivel europeo del sector. Ahora, queda acoger los diferentes proyectos que se desarrollen en el recinto.
José León García
Sevilla
El parque aeronáutico de La Rinconada (Sevilla) es ya una firme realidad. La Junta de Andalucía ha dado el pistoletazo de salida al proyecto empresarial que, con el nombre de Aerópolis, pretende dar a la capital andaluza el impulso necesario para convertirse en una nueva referencia del sector a nivel europeo. El arranque de este parque empresarial marca, pues, un inicio simbólico, ya que el siguiente paso será construir sobre sus parcelas.
Los motores de despegue ya están en marcha, y el ensamblaje, la puesta a punto y la entrega del A400M, el nuevo modelo de avión militar del consorcio europeo EADS, servirán de primer vuelo. Previamente, el consorcio deberá construir una factoría emplazada junto al aeropuerto de San Pablo en 2004.
Aerópolis se beneficiará igualmente de otro de los proyectos insignia de EADS, el A380, gigante aéreo del transporte civil.
Este proyecto arrastrará a otras muchas empresas, que buscarán el suelo cualificado del parque, conforme a la estrategia de la Junta de Andalucía: atraer a la industria auxiliar y consolidar una red aeronáutica que, aprovechando el impulso del A400M, salte a nuevos proyectos.
Para el Ayuntamiento de La Rinconada, socio del Gobierno andaluz en este proyecto, lo que para la Junta es sólo el comienzo representa el final de un largo proceso: la parcela ofrecida, de más de 50 hectáreas, no tenía rival. En 1999 se anunciaba la operación: Soderinsa, empresa municipal de la localidad hispalense, y la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, acometieron los costes de urbanización, en un 25% y un 75%, respectivamente.
Primeras reservas.- A partir de ahí, hubo varios intentos de inauguración que fueron en vano, en 2001 y 2002. En este periodo, EADS ha ampliado su aportación al proyecto del A400M, al tiempo que la Administración andaluza ha desplegado una intensa política de incentivos, llegando a aportar entre el 50% y el 65% de la instalación en el parque. Cinco empresas privadas: Industria Especializada Aeronáutica, Magtell, Elimco, TGA y Aesa del Sur, filial de Gamesa, y el Instituto de Fomento de Andalucía han reservado ya sus parcelas, lo que suma el 38% del suelo industrial edificable que se ofrece.
En términos generales, el parque se extenderá a lo largo de 580.000 metros cuadrados, de los que 300.000 se reservarán para uso industrial. La compra y urbanización del suelo, llevada a cabo por la Administración autonómica y el Consistorio, han tenido un importe cercano a los 20 millones de euros, en tanto que la empresa Martín Casillas se ha hecho cargo del acondicionamiento.
Además, la apertura del parque supone un revulsivo a la economía local de La Rinconada, cuyo término municipal alberga ya otros dos polígonos industriales, una gran superficie comercial (Factory) y plantas de Pepsi-Cola y Coca-Cola.
En los últimos ocho años, el padrón del término municipal de La Rinconada ha crecido a una media de 1.000 habitantes anuales y el presupuesto municipal se ha quintuplicado (tres millones de euros).