www.euroinmo.com

Se ampliará el Centro de Tratamiento de Residuos de Almagro

La Junta invertirá 12,82 millones de euros en el tratamiento de residuos sólidos en Ciudad Real

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Consejería de Medio Ambiente invertirá en la provincia de Ciudad Real a lo largo de 2004, con cargo al Plan Regional de Residuos Urbanos, un total de 12.825.000 euros, para la mejora de las infraestructuras y la construcción de nuevos vertederos.
Así se lo ha comunicado la consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo, al presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, en el transcurso de una reunión que han mantenido en el Palacio provincial.

En concreto, se han consignado 1.200.000 euros para la redacción y ejecución de un estudio para una planta de transferencia en Valdepeñas, así como una cantidad idéntica para unas instalaciones similares en Almodóvar del Campo, informa la Diputación.

Para el sellado y clausura del vertedero de Valdepeñas se han destinado 1.740.000 euros mientras que para el de Almodóvar del Campo se han previsto 1.480.000. Por otro lado, para el Centro de Tratamiento de Residuos de Almagro, que será ampliado para que se puedan tratar el 100% de los residuos que se producen en el territorio del RSU, se han consignado 6.600.000 euros y para desarrollar un Campaña de Sensibilización un total de 1.800.000 euros. Intervendrá, asimismo, la Consejería en la compra de contenedores de papel y vidrio, según las necesidades, y en la construcción y puesta en funcionamiento de un nuevo punto limpio en la demarcación ciudarrealeña que hará el número 17.

De Lara destacó que la respuesta de la Consejería haya sido "inmediata" porque se van a llevar a cabo importantes inversiones a las que los Ayuntamientos consorciados en el RSU (90 y dos entidades de ámbito inferior al municipio) no van a tener que hacer frente.

Recordó, en este sentido, el enorme esfuerzo económico que hace la Diputación y agregó que si la institución provincial no apoyara al Consorcio en lugar de incrementar en un 5% las aportaciones a través de los consistorios se debería aumentar en un 35%.

El presidente de la Diputación manifestó, por otro lado, que la provincia de Ciudad Real es una de las más avanzadas de España en materia de tratamiento de residuos sólidos urbanos, sobre todo en lo que concierne a la recogida de RSU, a la recogida selectiva y a puntos limpios, entre otras actuaciones.

Nemesio de Lara se mostró partidario de ir mejorando paulatinamente el servicio que se presta a través del Consorcio, motivo por el que se baraja experimentar la recogida los siete días de la semana, al menos en verano, que es cuando más problemas presenta la concentración de residuos debido a las altas temperaturas. "Es un proceso muy delicado porque requiere armonizar toda la estructura del RSU", dijo.

La consejera de Medio Ambiente declaró, por su parte, que "una de las mejores inversiones que se pueden llevar a cabo es la que persigue una adecuada gestión de los residuos". De ahí que la Junta de Comunidades pusiera en marcha en 1999 el Plan Regional de Residuos Urbanos, donde la provincia de Ciudad Real se contempla dentro del área 4.

Por último, Arévalo apostó por mantener la riqueza biológica y la de nuestro entorno y habló de la necesidad de identificar el medio ambiente con empleo y riqueza, entre otras cosas porque el empleo verde ha crecido muy por encima de la economía española en los últimos años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios