así lo ve/ Rubén Aragón/ analista de Delta A.F.
"Tendremos que creer que los precios se moderarán"
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- El Banco de España dice que el sector constructor ha ralentizado su actividad y que se observa una caída del consumo de cemento. ¿Es una señal?
- Yo diría que sí. El mejor termómetro del comportamiento del sector constructor, es cierto que no sólo el referido a la vivienda, es el consumo de cemento, que adelanta tendencias, sean positivas o negativas. Eso puede significar un menor ritmo constructor en el sector inmobiliario para ajustarse a una demanda que puede comenzar a caer en los próximos meses.
- Sin embargo, los arquitectos dicen que la construcción de nuevas viviendas está batiendo records.
- Bueno, esos datos son referidos al primer semestre del año, en términos interanuales, es decir, de junio de 2003 con relación a ese mes de 2002. En esos doce meses se iniciaron casi 700.000 nuevas viviendas, casi un 15% más que en los doce meses anteriores. Pero de lo que se trata es de ver la tendencia en el futuro, es decir, cómo va a comportarse la demanda en 2004 y no cómo se comportó hasta julio. Y es ahí donde creo que puede producirse una caída de la demanda, que tampoco digo que sea de golpe y porrazo.
- Dicen también que se construye más porque se temen cambios en las políticas de urbanismo.
- No creo que esa sea la razón del desenfreno promotor. Una promotora construye lo que sabe o cree que va a vender. No puede construir para tenerlo construido antes de que cambie la ley, porque ni siquiera sabe en qué sentido cambiará. Lo que hay que preguntarse es si sigue habiendo demanda para tanta oferta de vivienda nueva. No hay que olvidar que este ritmo supone prácticamente triplicar el número de viviendas construidas hace apenas cinco años.
- Y sólo un 7% de lo que se ha comenzado a construir este año es viviendas protegida.
- Esa es la otra parte de la historia. La aplastante mayoría de viviendas nuevas son de precio libre. Y será así mientras el precio del suelo en el que se levantan esas viviendas valga casi más que la propia casa. Mientras esto sea así, los promotores perderán dinero construyendo VPO y, por tanto, buscarán las vueltas para evitar promociones de protección oficial.
- El BBVA dice que en 2004 van a moderarse los precios, ¿comparte este pronóstico?
- Sí, pero déjeme decirle que ese mismo pronóstico es el que se hacía el año pasado para este ejercicio y resulta que los precios van a subir en 2003 una media del 17%. Por tanto, habremos de creernos que en 2004 van a moderarse, aunque sólo sea porque tiene que llegar el día en que se moderen. Una subida entre el 6% y el 10%, como dice el Servicio de Estudios del BBVA, me parece realista. O, al menos, deseable.