www.euroinmo.com

Desde 1999 se han reformado 2.140 casas con un coste de 50 millones

La Xunta invertirá 14 millones para rehabilitar 604 viviendas en 20 municipios

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Consejería de Política Territorial, a través del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo, invertirá unos 14 millones de euros en la rehabilitación de 604 viviendas situadas en los cascos históricos de más de 20 ayuntamientos. Desde que hace cuatro años empezaron estos acuerdos, se han reformado un total de 2.140 viviendas con un presupuesto de 50 millones de euros.
Marisa Prado
A Coruña

El Instituto Gallego de Vivienda y Suelo (IGVS) ha puesto en marcha el quinto Plan de Vivienda destinado a la rehabilitación, este año, de 604 viviendas de los cascos históricos de 20 municipios y que tendrá un presupuesto de más de 14 millones de euros. Además, el documento establece que se efectuarán obras de urbanización en las zonas, lo que tendrá un presupuesto total de alrededor de 14,20 millones.
El objetivo de estas ayudas es rehabilitar el patrimonio histórico, facilitar el acceso de los jóvenes a las viviendas, y generar actividad económica y social en estas áreas urbanas.
Desde 1999, cuando se firmó el primero de los convenios, hasta 2002, se han ofrecido ayudas para llevar a cabo la rehabilitación de 2.140 viviendas, con un coste total de 50 millones, según la Consejería de Política Territorial.
Las ayudas al inquilino suponen el 70% de la obra, con un máximo de 8.000 euros por inmueble. Por su parte, los ayuntamientos que firman el convenio se podrán beneficiar de hasta el 50% del coste total de las actuaciones de urbanización que realicen. Los fondos para otorgar las subvenciones salen de las arcas del Ministerio de Fomento y del Instituto de Vivienda y Suelo, dependiente de la Consejería de Política Territorial.
Entre los ayuntamientos que se beneficiarán de estas ayudas se encuentran los pontevedreses de Tui, Cangas y Vigo. En Tui, se destinarán 468.789 de euros para rehabilitar 30 viviendas, mientras que en Vigo, se invertirán 809.474 euros para efectuar obras en 31 pisos. El casco viejo de Cangas es el que más dinero recibirá, ya que dispondrá de más de 955.000 euros para la rehabilitación de 31 viviendas.
A lo largo de este año, el Instituto Gallego de Vivienda y Suelo ha firmado convenios con otros cuatro ayuntamientos. Con el Consistorio de Santiago, la firma del documento facilitó ayudas para rehabilitar 31 viviendas, así como para obras de urbanización en las vías y plazas públicas del casco viejo, por valor de 962.500 euros. A estas cifras hay que añadir los 270 pisos que se rehabilitaron entre 1999 y 2002, y que contaron con un presupuesto de 8.038.695 euros.
Lugo firmó su quinto convenio el pasado mes de julio. En él se prevé la rehabilitación de 31 viviendas y obras de urbanización por importe de 582.000 euros. En las cuatro fases anteriores se establecía como objetivo la reforma de 180 inmuebles y actuaciones urbanísticas por valor de 6 millones.
En el caso del municipio lucense de Chantada, el IGVS firmó recientemente el tercer convenio para rehabilitar 31 viviendas y mejorar el entorno urbano, lo que tendrá un presupuesto de 630.000 euros.
Y en el Ayuntamiento de Vilalba, también en la provincia de Lugo, el montante para reformar 31 casas supera los 765.000 euros. En las dos fases anteriores, se establecía la reforma de 50 viviendas y un presupuesto de 1,30 millones.
En Galicia hay declaradas un total de 23 áreas de rehabilitación en 22 ayuntamientos, puesto que en Vigo existen dos zonas: Bouzas y el casco histórico. Además, desde el pasado mes de abril se contabiliza otro área más, Monforte de Lemos, objetivo prioritario para el Gobierno gallego.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios