www.euroinmo.com

La vivienda subirá entre un 12% y un 15% en 2003

La construcción mantendrá su avance por la demanda de vivienda, según Economía

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ministerio de Economía considera que el dinamismo que muestra el sector de la construcción se prolongará en los próximos meses, debido fundamentalmente al impulso del subsector de la vivienda.
En su último informe de Síntesis de Indicadores Económicos el ministerio atribuye la mejora registrada en la actividad de la construcción a los aumentos en la cartera de pedidos y, en menor medida, al empleo. Además, los últimos datos disponibles reflejan que el consumo aparente de cemento (uno de los indicadores adelantados de la economía) registró en junio un crecimiento interanual del 10,5%. Otros indicadores, como los visados de dirección de obra de los colegios de aparejadores y arquitectos técnicos, registraron en el primer cuatrimestre un incremento interanual del 19,7%, pero en el caso de las referidas a edificios de viviendas el aumento fue del 22,4%.

Por otra parte, el precio de la vivienda subirá entre un 12% y un 15% en el conjunto de 2003, según el informe de coyuntura del sector inmobiliario presentado por la consultoría CB Richard Ellis, que confía en que este encarecimiento comience a ralentizarse a partir de 2004.

La firma apunta a la posible recuperación de los mercados bursátiles y a un eventual repunte de los tipos de interés como factores que pueden ralentizar la demanda de vivienda durante el próximo ejercicio. No obstante, los expertos de la consultora reconocieron que, ante el calendario electoral de los próximos meses, existen escasas posibilidades de que se alcance un nuevo pacto de Estado sobre suelo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios