El Gobierno autonómico ha firmado un convenio de suministro con Iberdrola
La Consejería de Economía utilizará
exclusivamente energías renovables
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno autonómico de Murcia ha firmado un convenio con Iberdrola para el suministro de energía verde a las dependencias de la Consejería de Economía, Industria e Innovación, ubicada en la calle San Cristóbal, en la ciudad de Murcia.
Se trata del primer organismo oficial de la región que implantará electricidad procedente en su totalidad de energías renovables.
El titular de esta división ha señalado que “el objetivo es dar ejemplo de que hay que ir a fuentes alternativas de producción y desfocalizar el ir a la energía producida por el petróleo y otras fuentes contaminantes”.
Según se recoge en el contrato, Iberdrola suministrará a la Consejería de Economía, Industria e Innovación 450 kilowatios/hora al año de energía verde: eólica, solar y mini-hidráulica, que no tienen orígenes contaminantes, están libres de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y de gases de efecto invernadero.
Este documento se inscribe dentro del Plan de Energía de la Región de Murcia 2003-2012, uno de los programas más importantes que tiene en marcha la autonomía presidida por Ramón Luis Valcárcel, cuyo objetivo fundamental es conseguir que el 13% de la energía primaria en el año 2012 proceda de fuentes renovables, un punto porcentual por encima de las previsiones de la Unión Europea para el año 2010.
Actualmente, el 6% de la energía eléctrica consumida en la región procede de fuentes renovables, con una potenciación de las energías solar y eólica en los últimos seis años. Desde 1996, se ha pasado de los 9.000 metros cuadrados de superficie de placas solares térmicas a los más de 16.000 metros cuadrados existentes en la actualidad, mientras que de los 92 kilowatios de potencia acumulada de energía solar fotovoltaica en 2000, se pasa a los 600 kilowatios en lo que va de año.
En cuanto a la energía eólica, antes de que finalice este ejercicio se prevé que la producción actual se multiplique por cuatro, con lo que se pasaría de los 12 a los 54 megawatios.
La energía verde que suministrará Iberdrola tendrá garantía de origen mediante los certificados RECS (Renewable Energy Certificate System), donde se señala el tipo de fuente de energía con la que se ha generado la electricidad, la fecha y el lugar de esa generación y, en el caso de que se haya producido en centrales hidroeléctricas, la capacidad de las mismas. En España este certificado es emitido por Red Eléctrica Española.