Se destinarán 5.026,87 millones de euros
Infraestructuras tendrá un 47,7% del total de los presupuestos de 2004
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La mayor partida presupuestaria en 2004 será para las infraestructuras básicas y transporte, a lo que se destinarán 5.026,87 millones de euros, un 47,7% del total. También es este apartado el que registra un mayor incremento absoluto frente al presente ejercicio (325,42 millones de euros más).
A estas inversiones hay que añadir las de otros organismos autónomos dedicados a infraestructuras y transporte que no se incluyen en los presupuestos consolidados, como el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Renfe y Puertos del Estado, con inversiones por un importe global de 8.970,33 millones de euros. De ellos, 1.352,28 millones se dedicarán a la construcción de la red de alta velocidad.
Por territorios, como en 2003, serán Andalucía, Cataluña y Madrid las comunidades que acaparan más proyectos de inversión pública. Las empresas públicas, que invertirán un 16,9% más que este año, podrán endeudarse hasta 8.488 millones de euros, un 31,6% más que en el ejercicio vigente. Por otra parte, el Ejecutivo prevé descubrir en 2004 un fraude fiscal por valor de 10.500 millones de euros y estima que las bases de cotización de Seguridad Social (los salarios) subirán un 3,2%.
El continuismo de los Presupuestos Generales del Estado de 2004 se verá reflejado también en la inversión pública, cuyas prioridades diferirán poco de las del presente ejercicio. La inversión real directa consolidada (incluida la Seguridad Social) será de 10.545,62 millones de euros, un 5,4% más que en 2003. Pero sumando la inversión del resto de organismos públicos y empresas, con otros 12.213,23 millones de euros, la inversión llega a los 22.758 millones de euros. Aún habría que añadir para contabilizar toda la formación bruta de capital fijo las transferencias de capital, que llegan a 5.963,23 millones de euros (5,569,91 en 2003).
Casi 65 de cada 100 euros de la inversión pública estará destinada a las infraestructuras básicas y defensa. Para esta última función el Estado invertirá 1.830,18 millones de euros, un 17,4% del total, que se destinará principalmente a la modernización de las Fuerzas Armadas.
Educación, por el contrario, se llevará la peor parte, ya que la inversión no aumentará, manteniéndose en sólo 34,34 millones de euros.
Por ministerios, además de los de Fomento y Defensa, Medio Ambiente cobra protagonismo, al aumentar su dotación para los organismos dependientes de este presupuesto un 7,3% con respecto a la de este año, hasta 2.262,67 millones de euros.