Con un presupuesto de 765.000 euros y un plazo de ejecución de 24 meses
Stachys se adjudica la conservación de las obras en Tarragona y Lleida
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Stachys S.A., empresa especializada en la restauración ambiental y en el acabado de obra civil, se ha adjudicado la conservación de las obras ejecutadas y recibidas en las provincias de Tarragona y Lleida antes del 31 de mayo de 2004. El presupuesto de adjudicación es de 765.000 euros y las actividades consistirán en la revegetación, la adecuación paisajística y la protección de taludes, fundamentalmente.
Pablo Sola
Tarragona
Stachys S.A. se ha adjudicado las operaciones de conservación semi-integral de las obras ejecutadas y recibidas en las demarcaciones de Tarragona y Lleida antes del 31 de mayo de 2004. La empresa pública dependiente de la Generalitat de Cataluña, Gestió d’Infrastructures S.A. (GISA), ha adjudicado este proyecto con un presupuesto de 765.000 euros, el cual tiene un plazo de ejecución de 24 meses.
“Toda obra de mejora de las infraestructuras supone importantes alteraciones del medio natural que le rodea, por lo que es necesaria la puesta en marcha de programas activos de conservación y corrección del impacto ambiental producido por las mismas”, explican desde la compañía.
Para ello, Stachys pondrá en práctica labores de mantenimiento de las actuaciones de revegetación y adecuación paisajística, con el objeto de minimizar los daños. Además, se protegerán los taludes y desmontes, se conservarán las plantaciones autóctonas a través de la plantación de diferentes especies arbóreas y se sembrará una cubierta vegetal protectora.
La compañía catalana centra su actividad en dos grandes áreas: la integración o restauración ambiental y las actuaciones de acabado de obra civil, como la estabilización de taludes o la ordenación urbana.
La Generalitat ya ha contratado sus servicios en otras ocasiones. Cabe destacar la ejecución de la recuperación del vertedero de residuos sólidos urbanos que Stachys transformó en el Jardín Botánico de Barcelona, así como la redacción del proyecto ejecutivo y la ejecución de las obras accesorias y las plantaciones. Este último, realizado en poco más de seis meses, dividía el entorno del jardín en función de los diferentes tipos de vegetación del planeta.
Otra actuación importante ha sido su participación en el eje transversal de Cataluña, donde se ha puesto en práctica la integración ambiental mediante la hidrosiembra de más de un millón de metros cuadrados de taludes y la plantación de 194.000 unidades arborícolas y arbustivas.
La hidrosiembra es un sistema de siembra utilizado para taludes de las carreteras que se encuentran a alturas superiores a 15 metros, donde no es fácil realizar esta tarea. Se realiza mediante una bomba de agua a presión que lanza una mezcla de agua, tierra y semillas hasta el talud que hay que regenerar.
Además, Stachys participa en el programa catalán ‘Posàt a Punt’ (puesta a punto), para integrar laboralmente a personas con minusvalías.
La facturación de la compañía durante 2002 fue de 18,83 millones de euros.