Vigo alcanzará los 184.000 metros cuadrados de nueva construcción
A Coruña y su área metropolitana tendrán 175.000 metros cuadrados comerciales
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
A Coruña y Vigo se han convertido en el objeto de deseo de las promotoras de grandes centros comerciales. En A Coruña se edificarán cinco proyectos, con un total de 175.000 metros cuadrados, y en Vigo se levantarán184.393 metros cuadrados nuevos. La firma holandesa AM repetirá proyecto en ambas ciudades con una inversión en la urbe herculina de 90 millones de euros, y de 96 en el caso de la ciudad olívica.
Marisa Prado
A Coruña
Alrededor de 175.000 metros cuadrados es la superficie que se destinará a la construcción de cinco nuevos centros comerciales en A Coruña y su área metropolitana. De este terreno, 75.000 metros cuadrados se destinarán a un único complejo, que se situará en la localidad de Arteixo, y cuyo promotor será la empresa Suconor. El área dispondrá de quince salas de cine, un hipermercado Alcampo y todo tipo de establecimientos.
El edificio estará dividido en dos plantas subterráneas, que albergarán un aparcamiento con espacio para 3.000 vehículos. En la planta baja y en el primer piso se dispondrán el hipermercado y las tiendas, mientras que en la superior se instalarán 15 salas de cine, una de ellas con 747 butacas.
Para poder levantar este inmueble, el Ayuntamiento de Arteixo ha tenido que recalificar unos terrenos industriales donde no se contemplaba la posibilidad de que se pudieran instalar establecimientos comerciales y de ocio.
Además de este complejo, en la propia ciudad herculina se edificarán otros cuatro proyectos más promovidos por la multinacional holandesa AM, la promotora Bimall o las firmas Akí (bricolaje) e Ikea (muebles y decoración.
La promotora AM va a construir un centro comercial en la zona del recinto ferial, entre la avenida de Alfonso Molina, la línea de ferrocarril que transcurre entre A Coruña y Palencia, el campus universitario de Elvira y un hipermercado Carrefour.
El complejo, que se convertirá en el segundo por tamaño dentro de Galicia, reservará 7.000 metros cuadrados para un supermercado y otros 9.000 para dedicarlos a ocio y restauración. Habrá también un aparcamiento de tres plantas que acogerá 2.500 vehículos.
La inversión total de las obras, que se prevé estén acabadas en 2006, alcanza un total de 90 millones de euros .
El proyecto de la multinacional Ikea contará con una superficie de 35.000 metros cuadrados y será el primero de la firma sueca en Galicia. Akí Bricolaje, por su parte, abrirá un complejo de 6.000 metros cuadrados en la ciudad herculina.
El mercado de Elvira acogerá un centro comercial y de ocio de 9.000 metros cuadrados promovido por la empresa Bigmall Ibérica. Contará con multicines con capacidad para 1.276 butacas, y otros 6.000 metros cuadrados de aparcamiento subterráneo.
Proyectos en Vigo.- La empresa holandesa AM también va a desarrollar un proyecto en Vigo. Se trata de Espacio Galicia, que se levantará sobre un solar de 184.000 metros cuadrados y tendrá un hipermercado de 8.300 metros. La inversión prevista por la promotora alcanza los 96 millones de euros.
Espacio Galicia contará con un volumen central, con una plaza bajo cubierta acristalada de la que saldrán varios pabellones en forma de cruz. El edificio tendrá cinco plantas y terminará en una cúpula. Entre las calles que conformarán el centro comercial se distribuirán 152 locales comerciales, además de cuatro plantas subterráneas destinadas a albergar 2.700 vehículos.
Se contempla también una serie de espacios destinados a mercancías, cerca de 3.800 metros cuadrados, a almacenes (3.100 metros cuadrados), otros 430 metros cuadrados de lámina de agua y 9.300 metros cuadrados para instalaciones de usos distintos.
El Consorcio de la Zona Franca, por su parte, tiene previsto construir en Vigo, en la zona de Las Avenidas un centro comercial que contará con salas de cine, restaurantes y tiendas, gimnasios y locales relacionados con actividades deportivas. En total, serán 11.400 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y dos sótanos dedicados a aparcamiento con capacidad para 700 vehículos.
Entre las ciudades gallegas que concentran un mayor número de nuevos centros comerciales se encuentran Vigo, A Coruña, Ferrol y Ourense, que dispondrán de superficies en las que se levantarán cines, tiendas, restaurantes y supermercados, de menos de 2.500 metros cuadrados para evitar, de esta forma, tener que pedir una segunda licencia a la Xunta.
Todos estos proyectos tendrán una clara consecuencia: Galicia se convertirá en una de las regiones que más centros comerciales tendrá instalados en su territorio, por delante, incluso, de Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias o País Vasco.