así lo ve/ Mónica Fernández Abreu/ analista de Link Securities
“La Bolsa
española puede
hacerlo muy bien
a medio plazo”
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- El nuevo curso bursátil ha comenzado animado. ¿Es solvente esta recuperación?
- Desde luego, hay factores que así lo determinan. Acabamos de conocer las nuevas previsiones que ha hecho el Fondo Monetario Internacional en la asamblea que acaba de cerrarse en Dubai y, en general, se puede decir que su visión sobre la recuperación de la economía mundial es más optimista, aunque no hay que menospreciar las incertidumbres que quedan.
- ¿Por dónde vendrá esa recuperación?
- Básicamente por Estados Unidos, que, hoy por hoy, sigue siendo el gran motor de la economía. Los datos de crecimiento del segundo trimestre confirman que ha entrado en la senda de la recuperación, aunque no hay que menospreciar la aportación del gasto militar al crecimiento de su PIB. La situación en la Unión Europea es más complicada, puesto que dos de sus principales economías, Francia y Alemania, están en recesión, y eso siempre es un lastre para los mercados.
- ¿Quiere decir que irán mejor las Bolsas estadounidenses que las europeas?
- No, no quiere decir eso. Es muy difícil hacer un pronóstico general. Desde luego, si la Bolsa de Estados Unidos no marca el ritmo, el resto de mercados no acabará de repuntar, pero ahora han vuelto a surgir nuevas oportunidades de inversión, en Estados Unidos y en Europa. El mercado estadounidense nos parece atractivo, pero hay que tener en cuenta también la depreciación del dólar con respecto al euro. En Europa nos gusta el mercado español; creemos que la Bolsa española puede hacerlo muy bien en los próximos meses.
- Las que lo han hecho muy bien son las constructoras e inmobiliarias
- Sí, lo han hecho muy bien; han tenido un comportamiento notable durante los meses de incertidumbre bursátil coincidiendo con la pre-guerra de Irak y, luego, durante la guerra. Y después del conflicto, han seguido manteniendo un comportamiento general muy positivo. Las constructoras notaron la crisis argentina, pero ya está plenamente superada y su horizonte de negocio es bueno para los próximos años. Las inmobiliarias han sabido aprovechar también en Bolsa el buen momento del sector y los movimientos corporativos que se han producido.
- ¿Esos movimientos pueden continuar?
- Pueden continuar. De hecho, hay un cierto movimiento soterrado, larvado, y eso es porque hay algo, no deja de haber algo. Ahora, lo más inminente es la aprobación definitiva de la fusión de ACS y Dragados, y eso va a mover el sector, sin duda, de una forma o de otra. En el inmobiliario, las cosas ya se han movido bastante en los últimos años y ahora puede que haya llegado el momento de la consolidación.