La urbanización tendrá 300 casas de lujo y 17.800 metros de zonas verdes
Molina Olea iniciará un gran complejo residencial en Granada en 2004
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El próximo año comenzará a construirse en Granada lo que viene a considerarse como un complejo residencial único: El Gran Parque de la ciudad, que tendrá 17.800 metros cuadrados de zonas verdes en plena capital de provincia. Para ello, Molina Olea acaba de lanzar su oferta inmobiliaria y con ella espera afirmar su posición entre las inmobiliarias que lideran el mercado granadino.
Carmen Fuentes
Granada
Bajo la filosofía de “construir viviendas donde la gente quiere vivir” Molina Olea ha presentado su proyecto estrella: El Gran Parque de Granada, cuya construcción comenzará a principios de 2004 y, a decir de sus promotores, está llamado a revolucionar el concepto residencial en la ciudad.
Francisco Molina, presidente de la sociedad, lo ha definido como “una urbanización única, una apuesta sin igual en Granada que va a poner a disposición de las familias granadinas un complejo residencial en el que habrá de todo y a un precio asequible, ya no sólo en lo que se refiere a compra sino, además, a su futuro mantenimiento”.
Se trata de construir viviendas que estén situadas en plena ciudad y que cuenten con todos los equipamientos de ocio, pero que al tiempo se ubiquen en plena naturaleza, un factor que ha obligado a la empresa al esfuerzo de adquirir un solar con unas características muy especiales en cuanto a dimensión, situación y comunicación.
Ese solar está situado en la carretera de Jaén, junto al nuevo hotel del grupo AC, y sobre él comenzará a construirse el complejo residencial, que cuando esté finalizado dispondrá de 17.800 metros cuadrados de parque interior y privado con arbolado y jardines, en el que vivirán más de 300 familias en casas de alto standing, y que contará con equipamientos de todo tipo, desde piscinas hasta pistas de tenis, paddle o polideportivas, pasando por gimnasios, sauna y masajes, o zonas infantiles.
Precisamente esta peculiaridad es la que Inmobiliaria Molina Olea aprovechará para consolidar su posición en el mercado, de ahí que el proyecto sea tan ambicioso, ya que lo que su presidente pretende es convertirlo en la bandera de la sociedad y considera este estilo como la forma de subrayar su apuesta por una construcción de calidad en diseño, materiales y entorno.
El Gran Parque de Granada es un proyecto singular por varias razones: por su nivel de equipamientos y por unir en una sola ubicación lo mejor de la vida en la ciudad y lo mejor de la vida en un entorno natural. Pero una de las características de las que se sienten sus promotores más orgullosos es la de haber concebido una urbanización pensada para quienes van a vivir en ella.
Esto ha llevado a la promotora a diseñar la urbanización para maximizar las ventajas de su propuesta, minimizando sus hipotéticos inconvenientes.
En resumen, y según el presidente de Molina Olea, la clave que está permitiendo a inmobiliarias como la suya colocarse en situaciones de privilegio en el mercado es construir la vivienda exacta que los compradores buscan, lo que a su juicio se resume en “lugares tranquilos, dotados de grandes espacios abiertos, muy bien situados y comunicados, perfectamente urbanizados y con una dotación completa de equipamientos y servicios cercanos”. Y, por supuesto, “a precios ajustados”.
Además de El Gran Parque de Granada, Molina Olea promueve actualmente más de 1.500 viviendas en la capital granadina, su área metropolitana y la costa, y no descarta su salida hacia otras provincias andaluzas.