Se construirán nuevos aparcamientos en la explanada del santuario de la Virgen
La variante de Muñigu, eje central del plan urbanístico de Covadonga
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El proyecto de ordenación urbanística del Santuario de Covadonga, en Cangas de Onís, presentado por la Administración regional tiene como eje central la variante de Muñigu.
Esta vía entraría en el santuario por el noroeste y sería la única vía rodada de acceso a la zona de la basílica, ya que el actual acceso se convertiría en peatonal desde las inmediaciones del hotel Pelayo.
La ronda concluiría en una glorieta de entrada, que serviría para el retorno de los turismos y, a escasos metros, un anejo de servicios y un andén de autobuses. Justo al lado, la entrada a un aparcamiento subterráneo que el Ejecutivo regional y el arzobispado de Oviedo pretendían construir bajo la explanada de la basílica.
El estacionamiento subterráneo es sólo una propuesta sin diseño específico ni planos que posiblemente desaparecerá del proyecto definitivo, ya que la Iglesia y el Ejecutivo sopesan ahora construir un aparcamiento en bancada detrás del edificio de la escolanía.
Lo que aún queda por decidir es si la ronda se conectará con el actual acceso al santuario por medio de un túnel a construir bajo la explanada de la basílica. Esta solución permitiría habilitar un circuito de entrada y salida en Covadonga para momentos de tráfico intenso. Tanto la explanada de la basílica como los accesos a la santa cueva serían peatonales.
También se incluyeron en la redacción inicial del plan especial del santuario diversos edificios y construcciones, como una enorme carpa del tamaño de un polideportivo, que Parques Nacionales ha rechazado, al considerarlos alejados de la tipología tradicional y, por tanto, discordantes con el plan rector del parque de los Picos de Europa.
Para que este proyecto salga adelante se tienen que poner de acuerdo el Ayuntamiento de Cangas de Onís, la Administración central y la Iglesia de Asturias. El primer problema es que la Administración central ya ha manifestado su firme oposición a la variante de Muñigu por su elevado impacto y porque choca con el plan rector del parque de los Picos de Europa.
El Principado asegura que el problema de Covadonga es circulatorio, por lo que quiere la nueva ronda, pero el Ejecutivo central afirma que el problema es de aparcamiento, por lo que una nueva vía no solucionaría nada.
El alcalde de Cangas ha dicho que el 80% del plan está consensuado y que el objetivo es darle una solución a uno de los lugares más visitados de la región.