La normativa, de carácter indefinido, debería revisarse en el año 2005
El Gobierno de Aragón pondrá fin a la moratoria de grandes superficies
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Aragón es una de las comunidades con mayor presencia de grandes superficies, por ello existe una moratoria, hasta 2005, que impide la creación de nuevos espacios comerciales de grandes dimensiones.
Pero el nuevo Ejecutivo ha decidido adelantarse y comenzar la elaboración del estudio que de luz verde a estos nuevos proyectos.
La Diputación General de Aragón dio el primer paso el pasado 4 de julio y lo ratificó el 20 de agosto, al adjudicar un contrato a la empresa Idom Zaragoza por 66.750 euros para evaluar el Plan de Equipamiento Comercial. Los criterios para la elaboración del trabajo coinciden con los datos que necesita la Diputación para promover el final de la moratoria de creación de grandes superficies. Además, se establece como fecha límite el 15 de diciembre de este año, 18 meses antes de lo que marca la ley.
La normativa estipula que la moratoria es indefinida, pero establece que el plan que la regula tiene que revisarse cada cuatro años.
Los comerciantes consideran que detrás de esta decisión está el objetivo de permitir la construcción de un centro Ikea en el complejo de ocio y comercio de Puerto Venecia, que tiene previsto abrir sus puertas a finales de 2005.
El consejero de Economía, Eduardo Bandrés, ha dicho que las necesidades familiares y comerciales han cambiado mucho en los últimos años y que la obligación del Gobierno es adelantarse a los acontecimientos y a las necesidades de los ciudadanos.
“La elaboración del estudio durará hasta 2005 y será un proceso participativo que contará con agentes comerciales, los consumidores y los ayuntamientos”, ha añadido Bandrés.
Así, queda claro que no se adelantan las fechas de apertura sino que se prepara para que esté todo listo el día en que acabe la moratoria. Además, fuentes de la empresa que impulsa el proyecto Puerto Venecia han asegurado que su puesta en funcionamiento no perjudicará al pequeño comercio, ya que en su momento se renunció a determinados usos, como venta de alimentación o ropa para conseguir este objetivo.
Respecto a la apertura de un Ikea en Puerto Venecia, que ocuparía una superficie de 2.000 metros cuadrados en este complejo, la Federación de Comercio insiste en que este proyecto esconde equipamientos comerciales que no se ajustan a la moratoria. En este aspecto, los promotores siempre han insistido en que Puerto Venecia no contempla grandes superficies y que el complejo se adapta a la normativa vigente.