EEUU crecerá por encima del 6% en 2003
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Curiosamente, los mercados de renta variable norteamericanos fueron los que mejor comportamiento mostraron durante la segunda semana de septiembre, a pesar de ser precisamente sus datos los desencadenantes de la debacle vivida en los mercados del Viejo Continente.
El déficit por cuenta corriente de Estados Unidos ascendió a 138.700 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone mantener las cifras record alcanzadas durante los tres primeros meses de este año.
Sin embargo, esta noticia se vió algo compensada por el excelente dato de previsiones del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo semestre, su mayor crecimiento a ritmo anual desde 1999. De acuerdo con estas previsiones, la economía estadounidense crecerá un 4,7% en el tercer trimestre y un 4% en los últimos tres meses del año. Estas cifras suponen una revisión al alza de las estimaciones publicadas en agosto, que apuntaban a un crecimiento del 3,6% y del 3,8%, respectivamente.
Con este sabor agridulce, los mercados decidieron tomar finalmente la senda bajista, aunque de una forma más moderada que la vista en Europa. Así, el Dow Jones finalizó la semana en los 9.448 puntos, con un descenso del 1,43%, mientras que el S&P 500 acabó en las cercanías de los 1.015 puntos, recortando un 1,63%.