la semana/Jesús García y Francisco Tena
Las constructoras vuelven a servir de refugio a inversores
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Semana nefasta para los mercados de renta variable nacional, que han visto cómo sus principales índices de referencia, especialmente el Ibex-35, caían estrepitosamente tras casi cinco semanas de subidas continuadas.
Los malos datos aparecidos en EEUU, a pesar de que, curiosamente, ellos fueron quienes mejor se los tomaron; junto con las dudas que mantienen los inversores desde hace ya más de un año, y las ganancias obtenidas las últimas semanas, han sido más que suficiente para decantar a los ahorradores por las ventas y arrastrar a la baja a los índices durante estos siete días.
Ya decíamos la semana pasada, que lo normal, después de las subidas del último mes, sería que el Ibex-35, que además se encontraba a las puertas de su resistencia en los 7.300 puntos, recortara un poco, pero, desde luego, no imaginábamos que el castigo recibido por el indicador sería tan duro. Así pues, el índice perdía en la semana (del 8 al 15 de septiembre) un 3,15%, hasta situarse en los 7.057,6 puntos, y de no haber sido por la reacción del lunes, provocada por la subida de última hora de los mercados americanos, es muy probable que el selectivo hubiese acabado perdiendo los 7.000 puntos.
Bastante mejor se comportó el Indice General de Construcción, que gracias al carácter defensivo de sus valores, y a las menores subidas registradas la semana pasada, aguantó el tirón de las ventas mucho mejor que su hermano mayor, y acabó cediendo un 1,57%, hasta situarse en los 1.209 puntos, aún por encima del soporte de los 1.200 puntos.
Como nota importante de la semana en cuanto a compañías del sector se refiere, destacamos el anunció realizado por ACS el pasado día 11, en el que fijó la convocatoria de su junta de fusión con Dragados para el próximo día 13 de octubre en primer término, y el día 14 en segundo término.
De esta manera, ACS someterá a la aprobación de sus accionistas la fusión por absorción con Dragados, la ecuación de canje de la operación, de 33 acciones nuevas de ACS por cada 68 títulos de Dragados, y el cese y nombramiento de administradores en la compañía fusionada.
Para la próxima semana, y dado el batacazo visto en esta, lo lógico sería pensar que los índices sufrieran un rebote, especialmente si tenemos en cuenta que prácticamente todos los indicadores han conseguido mantener sus soportes con bastante claridad. A pesar de todo, y dada la volatilidad y el nerviosismo que existe en los mercados, habrá que vigilar muy atentamente estos soportes, ya que si se perdiesen, es más que probable que volviésemos a vivir una temporada de correcciones bajistas, o lo que es lo mismo, a sufrir otra vez.