www.euroinmo.com

la semana/Jesús García y Francisco Tena

El Ibex, en máximos anuales a la vuelta de las vacaciones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
No sé si recordarán que dejamos el mes de julio con los índices luchando con sus respectivas resistencias, especialmente el Ibex-35, que tras varios intentos sobre los 7.000 puntos, parecía verse incapaz de superarlos.
Pues bien, una vez de vuelta, tras las siempre cortas y merecidas vacaciones, nos hemos encontrado con los índices de renta variable prácticamente en máximos anuales, lo cual siempre es una alegría, aunque para qué engañarles, no sabemos si durará mucho tiempo.
Así pues, el Ibex-35 asciende un 0,7% en agosto, encadenando así su tercer mes consecutivo con saldo positivo, lo que le ha llevado a situarse a las puertas de los 7.200 puntos, concretamente en los 7.196 puntos, al cierre del 1 de septiembre.
En cuanto al índice general de construcción, a pesar de que comenzó agosto con algún titubeo, consiguió enderezar el rumbo a partir de la segunda semana, finalizando el mes vacacional en los 1.206 puntos, uno por encima del lugar en el que lo comenzó, los 1.205 puntos. A pesar de todo, parece que el sector quiere comenzar con fuerza septiembre, ya que, si contamos sólo la última semana de agosto, la revalorización supera el 2,4%.
En cuanto a noticias del sector se refiere, nada mejor que comenzar el curso con una buena sesión de datos empresariales, ya que la mayoría de compañías ha presentado sus cifras del segundo trimestre a comienzos de esta semana o está a puntos de hacerlo.
ACS ha conseguido un beneficio neto consolidado en la primera mitad del año de 101,24 millones de euros, lo que representa un 22,05% más que entre enero y junio de 2002. Habrá que esperar para ver la evolución de la cotización de la compañía que preside Florentino Pérez, pero parece claro que, al menos a priori, los números son más que aceptables.
FCC, el grupo presidido por Marcelino Oreja, se ha convertido en el líder del sector por valor bursátil, y ha obtenido unos beneficios de 152,70 millones de euros, un 15,5% más.
Los ingresos de Dragados, en proceso de fusión con ACS, por su parte, han alcanzado los 117,30 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,2%. El mercado recibió la noticia con ligeras subidas, aunque hasta que no finalice el proceso de fusión con ACS, lo cual ocurrirá si se cumplen los plazos antes de fin de año, no creemos que la cotización vaya a tomar un camino muy definido.
Parece ser que los inversores han vuelto con interés renovado de su descanso estival, y si los tipos de interés no nos fastidian la fiesta, lo cual es bastante posible, parece que la buena racha puede continuar durante todo el mes de septiembre, y veremos si hasta fin de año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios