www.euroinmo.com
Avance en el carril BUS-VAO de Mairena del Aljarafe con la colocación de vigas del viaducto
Ampliar

Avance en el carril BUS-VAO de Mairena del Aljarafe con la colocación de vigas del viaducto

jueves 17 de julio de 2025, 17:13h

La Junta de Andalucía avanza en la construcción del carril BUS-VAO en Mairena del Aljarafe, con una inversión de 15 millones de euros financiados por fondos europeos Next Generation. Este proyecto, que incluye el izado de vigas del viaducto sobre la A-8058, tiene como objetivo mejorar la movilidad y reducir la congestión en uno de los principales accesos a Sevilla. La plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación se extenderá por 3,6 kilómetros y se espera que facilite un transporte colectivo más eficiente, con una proyección de 4.381 vehículos diarios para 2026. La consejera Rocío Díaz destaca la importancia de desarrollar soluciones modernas de movilidad en el área metropolitana.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha supervisado recientemente el izado de las vigas del viaducto sobre la carretera A-8058, un avance significativo en las obras para la creación de una plataforma destinada al carril BUS-VAO en la carretera A-8057. Este proyecto, que se extiende desde la Glorieta PISA hasta la conexión entre la A-8058 y la SE-30, cuenta con una inversión cercana a los 15 millones de euros, financiados por fondos europeos Next Generation. La iniciativa busca mejorar notablemente la movilidad en el área metropolitana de Sevilla.

Rocío Díaz ha señalado que esta infraestructura es parte del compromiso de la Junta de Andalucía para impulsar el transporte público en las áreas metropolitanas. Desde 2019, el Gobierno andaluz ha reactivado proyectos estratégicos previamente paralizados y ha acelerado la ejecución de obras esenciales para mejorar tanto la conectividad como la calidad de vida de los ciudadanos. “Seguimos avanzando hacia una movilidad más sostenible, moderna y eficaz”, afirmó durante su visita a las obras, que actualmente se encuentran al 50% de su ejecución.

Detalles del Proyecto

La plataforma reservada para el carril BUS-VAO tiene una longitud de 3,6 kilómetros, diseñada para facilitar el tránsito de autobuses y vehículos de alta ocupación. Esta obra tiene como objetivo reducir la congestión en una de las principales vías de acceso a Sevilla. Además, incluye la ampliación del carril izquierdo en la A-8057 y la construcción de un viaducto que se extiende 120 metros sobre la A-8058, donde hoy se han colocado las vigas principales.

Cada viga instalada mide 39,3 metros y pesa más de 200 toneladas, lo que requirió el uso de grúas especializadas para su montaje. El proyecto también contempla otras actuaciones relevantes como la edificación de muros de contención, mejoras en los accesos y ajustes en la señalización para adaptarse a la nueva configuración vial. Entre estas mejoras se incluyen paneles de señalización variable que serán gestionados por la DGT.

Impacto Esperado

Se estima que la plataforma reservada tendrá una intensidad media diaria proyectada de 4.381 vehículos para el año 2026, lo cual favorecerá un transporte colectivo más eficiente y contribuirá a disminuir las emisiones contaminantes. En este contexto, la consejera Rocío Díaz ha enfatizado que es esencial desarrollar soluciones modernas para enfrentar los retos urbanos actuales. “Estamos cumpliendo con los sevillanos y con todos los vecinos del Aljarafe como nos comprometimos”, concluyó Díaz.

Durante su visita a las obras, Rocío Díaz estuvo acompañada por varias autoridades locales, incluyendo a María Luisa Moya, alcaldesa de San Juan de Aznalfarache; Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de Fomento; Eduardo García, director general de Infraestructuras del Transporte; Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno andaluz en Sevilla; y Francisco Paula Juárez, delegado territorial de Fomento.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 millones de euros Inversión total del proyecto
3,6 kilómetros Longitud de la plataforma reservada para el carril BUS-VAO
120 metros Longitud del viaducto construido sobre la A-8058
4.381 vehículos Intensidad media diaria estimada en 2026 para la plataforma reservada
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios