Se elevan a 35 las instalaciones de estas características
La Generalitat destina 1,5 millones de euros para la construcción de ocho nuevos vertederos de residuos inertes
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, anunció ayer que la Generalitat destinará un total de 1,5 millones de euros para la construcción de ocho nuevos vertederos de residuos inertes, de modo que se elevan a 35 las instalaciones de estas características, según informaron fuentes de la Generalitat.
Los ocho nuevos vertederos, dedicados a gestionar los escombros de las obras de construcción y demolición, tierras y restos de hormigones, se ubicarán en los municipios de Agost, Hondón de las Nieves, Almassora, Cinctorres, Venta del Moro, Villar del Arzobispo, Petrer y Moncofa, según señalaron las mismas fuentes. Blasco aseguró que estos residuos "no representan ningún riesgo" para el medio ambiente ni experimentan ninguna transformación al entrar en contacto con otras materias, por lo que, según el conseller, "queda garantizado el derecho a las salud ambiental de las personas y la protección del medio natural".
El conseller destacó que los vertederos evitan la deposición incontrolada de residuos, optimizan la recogida de residuos urbanos e industriales y permiten una mejora cualitativa de la red de recursos, según señalaron las mismas fuentes.
Actualmente existen en la Comunidad Valenciana 27 instalaciones para la gestión de residuos inertes, que contribuyen, en opinión de Blasco, al "desarrollo sostenible", ya que permiten combinar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.
En los dos últimos años la conselleria ha facilitado la construcción de 5 nuevas instalaciones para la gestión de residuos inertes en las localidades de Santa Pola, Estivella, Guardamar del Segura, Cañada y Cheste, con una inversión de 1,5 millones de euros, indicaron las mismas fuentes.
Blasco destacó el "notable avance" que ha experimentado la Comunidad Valenciana respecto a la gestión de residuos, lo que, en su opinión, permite la erradicación de los vertidos incontrolados. Asimismo, señaló que la Ley de Residuos de la Comunidad Valenciana es el instrumento que regula la gestión de los escombros de obras de construcción y demolición.